"Estos proyectos no se tienen que discontinuar"
La gobernadora Carreras destacó al Invap y pidió acompañar el desarrollo de programas tecnológicos a través del polo científico rionegrino.
“Este es el resultado cuando se pone en marcha la creatividad, para dejar de hablar de crisis y empezar a hablar de oportunidades”. Así definió la gobernadora Arabela Carreras la construcción del satélite Saocom 1B en Bariloche.
“De esto somos capaces los argentinos. De brindar soluciones tecnológicas en materia satelital y nuclear, con muchos años de trabajo, estudio y esfuerzo”, reflexionó la mandataria en el acto protocolar en el que el moderno equipo de investigación partió en camiones desde el Invap hacia el aeropuerto de Bariloche.
Te puede interesar...
Carreras dijo estar “contenta con el apoyo que recibimos de las autoridades nacionales” y recalcó que hay “buenas perspectivas, sobre todo por la mirada de largo plazo que es determinante para el éxito de estos proyectos de investigación, que no se tienen que discontinuar porque la tecnología requiere seguir invirtiendo”.
La mandataria recibió para el acto al ministro de Ciencia y Tecnología de Nación, Roberto Salvarezza. “Conversamos sobre los principales proyectos que tenemos en agenda, como Río Negro Innova y la consolidación de nuestro Parque Tecnológico Industrial”.
Tras el embarque del Saocom 1B, la gobernadora afirmó que llegó el tiempo de “dialogar sobre los proyectos en proceso y garantizar su financiamiento”. “Estamos hablando de una Argentina optimista, que es posible porque ha sido demostrado en el pasado”, señaló.
También destacó la reciente presentación de la Agencia Río Negro Innova, con fuerte presencia y conexión con Invap y el Parque Tecnológico para potenciar proyectos.
“Este es el futuro de la Argentina”
En Bariloche se esperaba la presencia del presidente Alberto Fernández para despedir al Saocom 1B. El mandatario no viajó, pero sí hubo fuerte presencia de Nación, con el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.
“Aquí está el futuro de la Argentina, a través del conocimiento. Sin nuestros científicos no seremos una nación desarrollada”, dijo Salvarezza.
LEÉ MÁS
Qué vacunas deben tener los chicos para empezar las clases
Di Tella inicia las gestiones para el convenio colectivo en la Muni
Leé más
Paritarias: El gobierno hizo una nueva oferta ¿hay clases o no?
Ian, el primer odontólogo del pueblo: conoció El Cuy como estudiante, egresó de la UNRN y volvió
Invierno en El Bolsón: "Esquiá cinco días, te regalamos dos"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario