El clima en Cipolletti

icon
35° Temp
12% Hum
LMCipolletti

Enojo de Pichetto con el gobierno nacional

La queja del senador fue por el poco apoyo directo durante la campaña

Dijo que funcionarios nacionales estuvieron en Neuquén y en Patagones, pero no cruzaron de provincia. Elogió a Odarda.

El proceso electoral que terminó con un triunfo del justicialismo en las legislativas del domingo 28 le hizo revivir al senador Miguel Pichetto viejos fantasmas de 2007, cuando como candidato a gobernador no obtuvo el apoyo del Gobierno nacional que él mismo tuvo que defender a capa y espada en la Cámara Alta.
Aquella, como mínimo prescindencia de Néstor Kirchner, fue un factor clave para que el Frente para la Victoria cayera en la carrera por la gobernación ante el intento reeleccionista de Miguel Saiz, protagonista de una Concertación que con el correr de los meses decepcionó.
El senador le dijo a a una radio de Viedma (Noticias) que el de Oscar Albrieu fue «un triunfo que hemos construido solos porque no ha venido nadie del Gobierno nacional, a pesar de que pasaron por Patagones y Neuquén y han dicho que en Río Negro habían dos candidatos, que tenían su corazoncito, todas estas cosas que a uno a veces le dan un poco de indignación».
«Yo no lo entiendo, ésa es una cosa inentendible de mi Gobierno», definió con una sinceridad que denotó dolor.
Es que para Pichetto, «en Río Negro el único que tiene cierta vocación de Concertación y un interés es el gobernador Miguel Saiz, que tiene que garantizar obra pública y salarios».
El parlamentario le puso paños fríos al entusiasmo peronista de haber logrado una victoria con el solo sello del PJ. «Es importante haber ganado», dijo, aunque reparó en que «es cierto que los espacios que han ido divididos, se pueden juntar», en referencia a la fuga de votos que observó desde el electorado radical anti K al ARI de Magdalena Odarda. «Ella expresó las ideas de la Coalición Cívica en Río Negro», definió Pichetto, lejos de minimizar el fabuloso caudal electoral logrado por la legisladora provincial.
«Sin subestimar a Odarda, digo que hubo una transferencia de votos radicales. Ella hace una excelente elección, y si se juntan esas dos expresiones políticas, en 2011 tenemos un duro desafío por delante. El peronismo tiene que tener una apertura hacia alianzas para poder ganar», expresó el jefe de la bancada K en senadores.
«Es importante haber ganado, pero es cierto que los espacios que han ido divididos, se pueden juntar», reiteró, al tiempo que insistió en que «es bueno tener una visión abierta, más plural». Calificó a la sociedad rionegrina como «compleja» porque «hay muchos independientes y no está en el esquema de bipartidismo».
Respecto al presente y al futuro del Gobierno provincial, Pichetto evaluó que «hay un ciclo que está desgastado», considerando que ese deterioro «se manifiesta en los procesos electorales».

Dejá tu comentario