El clima en Cipolletti

icon
14° Temp
67% Hum
LMCipolletti Tránsito

En la ciudad ya están circulando el 85% de los autos

Desde Fiscalización aseguraron que el tránsito vehicular de lunes a sábados es casi normal.

La circulación vehicular en Cipolletti se acerca paulatinamente a su normalización, luego de la flexibilización de la cuarentena que empezó a instrumentarse en la última semana de mayo. El secretario de Fiscalización, Cristian Blanco, estimó que el nivel del tránsito actual se acerca ya a un 85%, en relación con los tiempos en que rigieron restricciones más severas en la lucha contra la pandemia.

La cartera fiscalizadora es, dentro del gabinete del intendente Claudio Di Tella, una de las que más actividad ha tenido a lo largo de toda la cuarentena, puesto que su labor es esencial para garantizar el funcionamiento de los servicios básicos de la comunidad.

Te puede interesar...

En base al trabajo que se viene cumpliendo, Blanco estimó que, al inicio de la cuarentena a mediados de marzo, el tránsito bajó a no más del 10% en comparación con la época previa, y ahora se ha recuperado en un 70%-75%. Indicó que esto ha sido posible, por supuesto, únicamente después de que se implementaran disposiciones que permitieron la reapertura parcial de comercios y otros rubros económicos, y en consonancia con la evolución del combate contra el coronavirus.

En las calles cipoleñas se pasó de un silencio abrumador hacia fines de marzo a una agitación ruidosa cada vez más notable en la actualidad. El tránsito y el transporte, paulatinamente, recobran su intensidad, en los últimos días de manera muy evidente.

La Muni contempla nuevos permisos, pero advierte que la ciudad recuperó gran parte de su actividad.

En la zona céntrica, además, el cambio ha sido particularmente significativo debido a que no se está cobrando por estacionar, lo que provoca una mayor presencia de rodados.

El titular de Fiscalización enfatizó que no se puede incluir en estas consideraciones a los domingos, puesto que es el único día de la semana en que sigue rigiendo un parate general de la actividad económica y del tránsito, porque es la jornada elegida para la desinfección de los supermercados y de distintos tipos de establecimientos. “Las restricciones de los domingos seguirán, seguramente, por un tiempo más”, expresó.

En general, los automovilistas tienden a respetar las exigencias de la cuarentena, tras un arranque en que fueron muchas las personas sancionadas por incumplimiento, e incluso se llegó a superar los 350 vehículos retenidos por vulnerar las disposiciones en vigencia, manifestó.

Reactivarán el trámite de la licencia de conducir

A partir del lunes 15, en el Municipio se podrá volver a tramitar la renovación de la licencia de conducir y también gestionar el primer carnet por parte de aquellas personas que nunca lo han sacado.

El secretario de Fiscalización, Cristian Blanco, manifestó que se podrá efectuar el trámite de lunes a jueves y habrá hasta 40 turnos disponibles por día. En el pasado, se otorgaban hasta 100, lo que ocasionaba largas demoras, de 4 o 5 horas, y una concentración de personas en espera que ahora no se puede permitir por la pandemia.

El funcionario explicó que los turnos se podrán obtener en la página oficial del Municipio y por correo electrónico, y los interesados podrán llenar los requisitos a través de estas alternativas de comunicación digital. Por lo que el proceso no se extenderá por más de media hora.

En cuanto al curso presencial obligatorio que se exige por ley, Blanco expresó que está programado concretarlo con un máximo de 15 personas, en lugar de las 30 que se reunían anteriormente, bajo estrictos recaudos.

LEÉ MÁS

Desde el lunes, amplían el horario de atención en los comercios

Choele Choel le ganó al virus: dejó de tener circulación comunitaria

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario