¿En Cipolletti se podrá salir a caminar una hora?
Nación dio el aval para salir de casa con fines de esparcimiento, pero en Cipolletti, declarada ciudad de riesgo, no será posible.
El anuncio que realizó el presidente Alberto Fernández, de flexibilizar la cuarentena obligatoria para que los ciudadanos puedan salir a caminar una hora por día, en un radio de 500 metros, generó muchas expectativas, a un mes y una semana de estar encerrados en las casas.
Sin embargo, depende de los gobiernos de cada provincia si la medida se implementa o no; y en esta ciudad, ya declarada de riesgo porque el Covid-19 circula en la comunidad, los cipoleños tendrán que esperar un poco más para salir de sus casas con fines de esparcimiento.
Te puede interesar...
"En Cipolletti no hay cambios, siguen como están hasta el jueves", informaron fuentes del gobierno provincial a LMCipolletti.
Por la tarde, la gobernadora Arabela Carreras definirá con cada Municipio si implementa o no la medida, y de qué manera. "Estamos haciendo rondas con los intendentes para ver qué dicen", se indicó.
Pero en esta ciudad, la flexibilización de la cuarentena obligatoria queda sujeta irremediablemente a lo que manda la última resolución publicada el 23 de abril, que vence este jueves, y dispuso medidas más duras para controlar la circulación. Ese día, la gobernadora y el intendente Claudio Di Tella volverán a analizar el cuadro de situación que presenta Cipolletti y tomarán decisiones en conjunto. Dependerá mucho del nivel de contagios por Covid-19.
En Neuquén tampoco se podía salir a caminar hoy, aunque el gobierno de la provincia de Neuquén analizaba por estas horas si adhiere y de qué manera al decreto del gobierno nacional.
Recordemos que, en Cipolletti, por resolución se dispuso un cordón sanitario para tener un control más estricto sobre la circulación de personas. Los principales accesos quedaron bloqueados y se volvió a la situación inicial, cuando muchas actividades que habían comenzado a trabajar, tuvieron que cerrarse nuevamente, como es el caso de los locales de cobro, veterinarias, talleres mecánicos y gomerías, lavanderías, obras privadas y locales comerciales de mutuales y cooperativas de crédito.
La norma exceptúa la guardia para emergencias en veterinarias, el servicio de lavado de ropa industrial para servicios de salud y el mantenimiento que requieran los vehículos oficiales utilizados en la contingencia.
A otros rubros solo se les permitió seguir en funciones bajo la modalidad de delivery, como ferreterías y corralones que venden materiales para la construcción. O bien, tuvieron que acotar un poco su horario de atención (locales de venta de alimentos y productos de limpieza, de 9 a 18).
Las oficinas del Correo Oficial y de los privados habilitadas en la ciudad solo podrán funcionar para despachar y/o recibir servicios postales (cartas documentos, telegramas, cartas simples o certificadas o alguna otra modalidad de misiva). No se permite la entrega de paquetería, bultos o encomiendas. El servicio postal también se podrá efectuar con reparto a domicilio.
En tanto, se recomendó a las entidades bancarias con sucursales en nuestra ciudad, que permanezcan sin atención al público, solo manteniendo el servicio de pago de Jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo e Ingreso Familiar de Emergencia. Todas las medidas preventivas siguen vigentes hasta el jueves.
Los pasos vehiculares habilitados son los que están sobre Ruta Nacional 22, en su intersección con Luis Toschi, Estado de Israel y Gral. Pacheco; y sobre Ruta Nacional 151, en su intersección con Mariano Moreno.
Otro escenario
Mientras en Cipolletti rige el cordón sanitario y medidas muy estrictas que acotan la circulación, otras localidades de Río Negro van camino a la flexibilización. Hoy el gobierno provincial anunció que permitirá pequeñas obras privadas y actividad profesional sin atención al público en 28 Municipios.
Las localidades alcanzadas por esta medida son: Viedma, Campo Grande, Cervantes, Chichinales, Cinco Saltos, Comallo, Contralmirante Cordero, Coronel Belisle, Darwin, El Bolsón, General Conesa, General Enrique Godoy, Fernández Oro, Guardia Mitre, Ingeniero Jacobacci, Ingeniero Huergo, Los Menucos, Mainqué, Maquinchao, Ñorquinco, Pilcaniyeu, Pomona, Ramos Mexía, Río Colorado, San Antonio Oeste, Sierra Colorada, Sierra Grande y Valcheta.
La gobernadora Arabela Carreras está elaborando el decreto correspondiente, que será anunciado en conferencia de prensa, hoy a las 18.
LEÉ MÁS
Río Negro evita la flexibilización y prorroga las medidas preventivas hasta el 10 de mayo
Leé más
Río Negro evita la flexibilización y prorroga las medidas preventivas
El Colegio Veterinario le respondió a la Municipalidad de Cipolletti
Se viene Semana Santa y las pescaderías lo saben: los precios en Cipolletti
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario