El Municipio se reunirá con ATE por los reclamos salariales
A raíz de una protesta del gremio realizada frente al edificio comunal, el gobierno decidió abrir el diálogo. El encuentro será el próximo martes. En paralelo, el intendente Di Tella se reunió con el Soyem.
El Municipio convocó al gremio ATE a una reunión que tendrá lugar el próximo martes, en el curso de la cual se analizarán los reclamos formulados por la organización social, en particular el pedido de reapertura de las paritarias ante el fuerte impacto que la inflación está teniendo sobre el acuerdo salarial firmado en marzo.
El llamado de la comuna permitió, este martes al mediodía, que el sindicato estatal suspendiera el paro y movilización que había lanzado en la jornada y que incluyó un corte a la circulación por la calle Yrigoyen, a la altura de Villegas, donde ardió material combustible que produjo una gran humareda negra.
Te puede interesar...
El contacto con la dirigencia de ATE lo realizó la secretaria de Gobierno de la comuna, Patricia Fernández, quien se comunicó por teléfono con Jorge Núñez, titular de la seccional Alto Valle Oeste de la organización sindical.
Se abrió así una instancia de diálogo, que es lo que venía reclamando el gremio para intentar frenar la pérdida de poder adquisitivo de los salarios en el Municipio, debido a una muy elevada inflación de los primeros cuatro meses del año y ante la perspectiva de indicadores todavía más complicados para este mes.
En el acuerdo firmado en marzo por el Ejecutivo local y los gremios de la comuna, se estableció un esquema de aumentos mensuales que alternan entre un 5 y un 6 por ciento, de acuerdo con el mes del que se trate. Tales incrementos se están quedando muy atrasados frente a índices que ya superan los 8 puntos en materia inflacionaria.
Esperar a julio para la revisión de los porcentajes acordados, como se fijó en el convenio salarial, suena demasiado lejano para los municipales, que para peor cobran, gran parte de ellos, sueldos extremadamente bajos. A todo esto, una segunda revisión paritaria está pautada para noviembre, lo que parece sumamente remoto a la luz de lo que está pasando.
Núñez destacó este martes la participación de los trabajadores en las protestas y puso de relieve que ATE no cejará en su empeño de conseguir la reapertura de las paritarias y, por tal motivo, fue categórico en cuanto a que, de no arribarse a un resultado positivo en las conversaciones del próximo martes, se podría volver a las medidas de fuerza.
“Los compañeros municipales cobran sueldos muy bajos. Con lo que cobran, no están llegando a fin de mes”, enfatizó.
El intendente ya habló con Soyem
En el contexto de tensión gremial existente en el Municipio, se conoció este mismo martes en forma oficial que el intendente Claudio Di Tella mantuvo el lunes una reunión con el referente del gremio Soyem, Marcelino Jara, en la que se abordaron diversos temas y se repasó el acuerdo salarial de marzo. En el encuentro, el jefe comunal recordó que en lo convenido se estipula para julio la revisión de los efectos inflacionarios.
A todo esto, enterado de la reunión de Di Tella con Soyem, el estatal Jorge Núñez manifestó su malestar porque “no sabemos a qué está jugando el intendente” al no convocar, al mismo tiempo, a todos los gremios a discutir, lo que incluso podría haber evitado las medidas de fuerza.
Leé más
El Municipio subastará una calle que "no lleva a ningún lado"
Unter pidió suspender las clases en Cipolletti por los fuertes vientos pronosticados
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario