El clima en Cipolletti

icon
16° Temp
77% Hum
LMCipolletti mujer

El Mes de la Mujer inicia con un ciclo de danza y poesía en Río Negro

Las actividades comenzarán el próximo martes 7 de marzo en la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre de Viedma.

Como cada año, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro lleva adelante distintas propuestas durante este mes con el fin de poner en valor el trabajo de la mujer en el campo cultural.

Las actividades comenzarán el próximo martes 7 de marzo en la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre de Viedma con un seminario dictado por Mariana Astutti denominado “Sonar juntas a través del lenguaje flamenco”, que se realizará con inscripción previa en danzasrn@gmail.com y tendrá cupos limitados. Será un homenaje de música y danza en la antesala al Día Internacional de la Mujer.

Te puede interesar...

El miércoles 8, también en la ciudad capitalina, iniciará el ciclo “Mujeres rionegrinas: voces que danzan”, que tiene como protagonistas a bailarinas invitadas de diferentes puntos de la provincia en bibliotecas populares y espacios culturales municipales bajo el universo inspirador de textos de poetas mujeres editadas por el Fondo Editorial Rionegrino.

En Viedma, el ciclo contará con la participación de Mariana Astutti a partir de textos de la poeta local Silvina Fazio. La actividad tendrá lugar en la Capilla Salesiana (Plaza Seca) a partir de las 20 horas.

La agenda continuará el jueves 9 a las 19 horas en el Salón de Usos Múltiples Roberto Navarro de Dina Huapi, donde realizará su intervención la bailarina y coreógrafa Alejandra Valdés con textos de la autora Silvia Urtubey.

El domingo 12 a las 18 horas será el turno de Los Menucos, en su Gimnasio Municipal, con la actuación de la bailarina Hanna Muñoz a partir de textos de la autora, compositora y música Anahí Mariluan.

Estas actividades son organizadas por la Subsecretaría de Patrimonio y Cooperación Cultural, su Dirección Bibliotecas y Museos, el Fondo Editorial Rionegrino y el Área de Danza dependiente de la Coordinación de Artes Escénicas.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario