El clima en Cipolletti

icon
25° Temp
31% Hum
LMCipolletti Derechos

El acoso callejero ya no quedará impune en Cipolletti

La Justicia ya recibe denuncias y en caso de no cumplir con las penas, la causa se agrava y hasta podrían pedir días de arresto.

Desde mayo de este año las mujeres pueden acudir a la Justicia para denunciar el acoso callejero. Si bien el acoso no está tipificado como un delito en el Código Penal, si está incorporado como un mecanismo de violencia hacia la mujer y puede ser condenado. “La idea de esto es poder corregir patrones de conductas machistas que están incorporados en la sociedad”, contó la jueza de Paz cipoleña que firmó la primera sentencia de este tipo en Río Negro.

Gabriela Lapuente habló con LM Cipolletti y contó que acosar a las mujeres ahora puede ser condenado, y que incluso, si no se cumple lo dictaminado por la Justicia se puede iniciar una causa grave y hasta pedir días de arresto.

Te puede interesar...

“El acoso callejero no configura delito, pero si es una violación a la Ley 27.501 que incorporó el acoso callejero como modalidad de violencia hacia la mujer. La violación a una Ley sí es delito”, expresó Lapuente.

Dijo que hasta el momento sólo recibieron una denuncia formal de este tipo en Cipolletti, el caso del que se conoció la condena. “Lo ideal es que las víctimas de acoso denuncien en el Juzgado de Paz. Si denuncian en Fiscalía o comisarias, al no configurar delito son derivadas acá. Es todo muy reciente, y estamos aprendiendo entre todos”, relató la jueza de Paz.

Sobre el caso recientemente condenado, Lapuente indicó que se trató de una causa fácil de llevar a cabo porque la víctima acercó una gran cantidad de pruebas como videos, fotos e información sobre el vehículo del conductor y la patente. “No todos los casos van a ser así, porque una no anda caminando por la calle preparados para sufrir acoso. Justo fueron chicas empoderadas que supieron qué hacer en el momento. Además, la empresa para la que trabajaban aportó información y tuvieron predisposición en colaborar.

144

La funcionaria judicial dijo que la idea es capacitar y sensibilizar, y no imponer multas. "Que las condenas sean ejemplificadoras. Que los varones por lo menos piensen antes de decir groserías: pensar lo que generan en la otra persona y lo que padecen las mujeres", añadió.

En el caso de que los condenados no cumplan con lo ordenado por la Justicia, esto sería un incumplimiento de una orden judicial, y eso sí es un delito. “Si no adhieren a la propuesta del juzgado la causa se agrava. Esto está tipificado en el Código Penal y se puede pedir hasta días de arresto por incumplimiento, e instruir actuaciones en la sede penal”, aseguró Lapuente.

Tener pruebas a la hora de denunciar o contar con testigos ayudaría mucho en la causa, pero es difícil. No salimos a la calle preparadas para ser acosadas. Estos hechos suelen ser intempestivos y no hay capacidad de reacción.

El primer caso con condena en Cipolletti

El hecho denunciado ocurrió el sábado 28 de septiembre en el acceso a la Isla Jordán. En ese momento la joven manifestó haber sido acosada física y verbalmente por dos sujetos. Por suerte pudieron tomar imágenes y aportaron un gran caudal de información de los agresores.

La condena de la jueza de Paz fue al agresor y a un grupo de trabajadores instarlos a concurrir a un curso sobre género. Además, a la persona indicada como el acosador, se lo obligará a formar parte de las actividades del 25 de noviembre en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer a realizarse por el Consejo Provincial de la Mujer y el Área Diversidad.

LEÉ MÁS

Denuncian agresión y acoso callejero

Denuncian a un taxista por acosar a una chica de 16 años

Los dramáticos audios de la adolescente que fue acosada sexualmente por un taxista

Condenaron a un grupo de hombres por acosar a una joven cipoleña en la calle

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario