Buscan saber qué se hizo para impedir el uso de pirotecnia La Fundación Faro Patagonia solicitó informes tanto en Río Negro como en Neuquén porque creen que hubo incumplimiento de los controles durante las fiestas de fin de año.
Alberto afirmó que la ley permite "recuperar el valor de la palabra" El Presidente celebró este miércoles por las redes la aprobación de la ley del aborto legal. Por su parte, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad tildó este momento como "un gran triunfo".
Repudio a disfrazados de miembros del Ku Klux Klan La Secretaría de Derechos Humanos de Río Negro repudió las expresiones de odio que se observaron en la marcha contra el Gobierno Nacional el domingo pasado en San Carlos de Bariloche.
Buscan declarar de interés el libro de Juan Pablo Bohoslavsky Se trata de un texto editado por el reconocido doctor en Derecho, especialista en Economía y Derechos Humanos, que cuenta con la participación de destacadas figuras como Michelle Bachelet y Rita Segato, entre otras.
Río Negro y Neuquén relevarán las Infancias y Adolescencias Trans Se trata del primer relevamiento de estas características, impulsado por el Observatorio de Derechos Humanos, con el fin de promocionar y proteger los derechos de la población trans.
Ponen en marcha Línea 102 para proteger derechos de niñas, niños y adolescentes El servicio funcionará inicialmente de lunes a viernes de 8 a 14.
Impulsan ley que garantiza el acceso a los derechos de las personas trans La iniciativa fue presentada por el Frente de Todos. Promueve el acceso a la vivienda, la inclusión educativa, la participación plena en la vida cultural comunitaria, el derecho a la salud integral y al deporte con igualdad de oportunidades.
El protocolo de DD.HH. para que vuelvan juicios de lesa humanidad La presentación se realizó por intermedio del Archivo Provincial de la Memoria y en articulación con el programa Verdad y Justicia.
Infante celebró el reconocimiento del Estado al trabajo sexual La posibilidad de inscribirse al registro de Economía Popular como trabajadora sexual abrió una grieta entre quienes lo reconocen como un trabajo y quienes se oponen. Infante dijo que se trata de un avance, y abrió la verdadera discusión.
Una cipoleña está al frente del INADI en Rosario Macarena Fernandez Zarlenga arrancó la carrera de Licenciatura en Trabajo Social en el año 2008 y hoy es delegada del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo.