Diez malbec de hasta 300 pesos para darse un gustito
Esta semana se publicaron los resultados de un informe en el que se eligieron los mejores vinos, en recortes por precio y región del país.
Joaquín Hidalgo Especial
Es difícil saber hoy qué valen exactamente las cosas. Lo que sí sabemos todos, es que los billetes de ayer cada vez compran menos. Y en la góndola de los vinos esa ecuación se ve con toda claridad: las marcas que hace unos pocos años llegaban a los 100 pesos, hoy están en 200 o más.
Te puede interesar...
De modo que tener el dato de cuáles son los mejores Malbec en el peliagudo rango de los vinos cotidianos pesos puede significar, también, ahorrarse unos mangos. O beber más rico por la misma plata. Depende cómo se lo vea
El problema es cómo se eligen esos vinos. Para suerte de todos nosotros, esta semana se dieron a conocer los resultados del INFORME MALBEC, del que este cronista es coautor. Tomados de ese reporte, catados a ciegas y ordenados por puntajes, citamos algunos de los mejores vinos hasta 300 pesos. Son:
Don Valentín Lacrado Roble Malbec (2018 $159). En la góndola de los accesibles, un clásico de roble con trazo frutal, madera evidente y boca suave de frescura justa.
Los Haroldos Estate Malbec (2017, $170). Tinto de pretensión y sabor logrados, combina uvas del Este de Mendoza con una pizca de Uco. Frutado, con paladar jugosos. Rico y cumplidor.
Eugenio Bustos Leyenda Malbec (2018, $175). Con uvas de La Consulta, Valle de Uco, este tinto frutado, de cuerpo medio y sobrado mérito para la comida diaria, se está ganando fama de cumplidor. Razones no le faltan: lleva tres años en este podio.
Portillo Malbec (2018, $175). El Valle de Uco aporta intensidad y frescura, los dos principales atributos de este Malbec que es ya un perfecto conocido entre los vinos accesibles.
Para asados, el mejor.
Partridge Malbec (2018, $197). Bodega Las Perdices entiende bien eso de ofrecer más de lo que cuestan las cosas. Partridge, de difícil pronunciación, es habla en lengua clara de estilo: frutado, con cuerpo medio y rico fondo de boca, da sensación de vino más caro.
Lorca Fantasía Malbec (2018, $270). Si alguien conoce de Malbec, ese es Mauricio Lorca, enólogo de bajo perfil pero grandes vinos. Fantasía es su marca más accesible y este vino elaborado con uvas de Vista Flores, Valle de Uco, es el perfecto ejemplo: frutado intenso, jugoso y con taninos moderados, lleno de sabor.
De Una Malbec (2018, $200). Este es un raro en las góndolas de siempre, pero cada vez que lo degustamos cada vez que abrimos una botella. Tinto de perfume frutal, boca de cuerpo medio y jugosa frescura, apenas tocada de taninos.
Altos del Plata Malbec (2017, $215). Bodega Terrazas de los Andes elabora con uvas de Luján de Cuyo, principalmente, este Malbec de perfil cosmopolita: de elevado color, frutal y ligeramente espaciado, con paladar de cuerpo medio y frescura moderada. Rico y fácilmente hallable.
Cruz Alta Malbec (2017, $220). Bodega La Rural elabora una buena cantidad de vinos queridos al corazón argentino. A ellos, hay que sumar este Cruz Alta Malbec, que ofrece un perfil clásico: fruta roja, boca de cuerpo medio a bue cuerpo, frescura moderada y un grato regusto frutal.
Saurus Malbec (2018, $280). En San Patricio del Chañar, Familia Schroeder consigue hacer vinos cada vez más afilados. Saurus Malbec es un perfecto ejemplo: con una fruta roja evidente y atractiva, boca de frescura jugosa y final grato y franco, es un número puesto para darse un gusto.
500 vinos, 50 mejores
Esta semana se publicaron los resultados del INFORME MALBEC, del que este cronista es coautor. Probamos 500 Malbec y elegimos los mejores, al mismo tiempo que hacemos recortes por precio y región, y sacamos una buena cantidad de conclusiones sobre el varietal insignia. Toda la información en vinomanos.com.
Leé más
Continúan los trabajos de colocación de cartelería vial en las calles cipleñas
Escritoras locales celebran el mes de la mujer en el Complejo Cultural
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario