Leandro Dómini, de lo que pasó a lo que viene tras su primer año a cargo del deporte cipoleño
El Director de Deportes de la ciudad de Cipolletti habló de lo realizado en su primer año de gestión y lo proyectado para el 2025.
Las nuevas autoridades en Cipolletti cumplieron en diciembre un año de gestión y en el caso del área de deportes y actividad física, los primeros 365 días dejaron una buena impresión en el encargado de la cartera.
“El balance final es sumamente positivo, obviamente a todo el equipo de trabajo mío les pedí un informe anual también sobre sus puestos y funciones y sobre los logros alcanzados. Y todos coincidimos en lo mismo, más o menos el análisis a fines del año 2023 en realidad era que se venía un año de incertidumbre”, contó Leandro Dómini a LMCipolletti.
Te puede interesar...
Para el Director de Deportes, el inicio de su gestión se dio en el marco de una nueva línea ideológica a nivel nacional, que condicionó en ciertos puntos a las provincias y municipios de cara a los proyectos iniciales. “Con las perspectivas un poco difusas de qué iba a pasar a nivel económico, social, político y con pocos recursos, fuimos generando mucho en forma autónoma con el trabajo muy importante de los papás de las distintas escuelitas deportivas municipales. Así pudimos terminar haciendo un año desde lo deportivo y lo recreativo, no solo lo competitivo, muy positivo”, aseguró.
Con nuevas formas de trabajar, Cipolletti no estuvo exento de recibir eventos de alto calibre y generar nuevos espacios. “Nos reinventamos, tuvimos la vuelta del maratón escolar, que fue un evento muy importante en el deporte de la escuela primaria. Tuvimos los encuentros escolares, escuelas primarias y secundarias, pudimos recibir un panamericano de básquet 3x3, tuvimos instancias nacionales y provinciales en muchos de los deportes. Y una corrida de 2024 que fue superavitaria”, destacó el exfutbolista.
La agenda de verano en Cipolletti
Desde la Secretaría General de Deportes las actividades en las escuelas finalizaron y la agenda veraniega tiene actividades. La primera y principal fue la apertura del natatorio municipal.
Para los adultos mayores y personas con discapacidad, después de un verano sin actividad municipal, volverá la colonia de vacaciones. Un espacio que fue reclamado y solicitado al gobierno local. “Volvió la colonia para personas con discapacidad y para adultos mayores, el año pasado no tuvimos directamente la colonia con transporte hasta la isla, así que súper contentos de este anuncio”, declaró.
La colonia municipal solo está destinada a estos grupos y esa limitación tiene que ver con los acuerdos del transporte. “Este año realmente desde lo económico no estamos preparados. Se planificó, se trabajó, pero la gran dificultad que tenemos con eso es el traslado. Teníamos la posibilidad de trasladar el grupo en un colectivo y la realidad es que un montón de nenes se van a quedar sin la posibilidad del traslado. Garantizar que vayan hasta allá por su propio medio será muy difícil”, explicó.
La corrida y su previa
De cara a la próxima Corrida de Cipolletti en 2025, habrá un evento previo que servirá para calentar motores en febrero. "15 días antes, el fin de semana del 14-15, vamos a hacer una milla nocturna en la calle Fernández Oro. Una milla son 1600 metros, es una carrera muy muy rápida, de calle, nocturna, en la que todos los que quieran van a poder participar como para ir moviendo y para que no quede la corrida aislada del año deportivo. Ya metimos la maratón escolar para los niños en edad escolar, ahora sumarle esta propuesta también para incorporar un poquito un calendario de competencia durante todo el año”, comentó el funcionario.
Cipolletti ya piensa en la 39º edición de la Corrida y el mismo secretario está en búsqueda de negociaciones con sponsors para marzo. “Ya tenemos la carpeta para buscar sponsors, ahí me convierto en gerente de marketing. El año pasado fue superavitaria, gracias a Dios, ahora hay que llamar a los corredores y armar toda la logística para un evento que lo espera toda la ciudad”, enfatizó.
Con vistas a la temporada 2024/25, el trabajo del área de deportes se enfoca en las primeras semanas de enero. “Seguimos con la construcción de las canchas de beach handball, beach voley y beach fútbol, que van a estar para enero. Es un laburazo que está de a poquito saliendo a la luz y eso realmente uno lo valora al igual que la gente”, adelantó.
La gestión de Domini y todo su equipo está presente en la ciudad y lo estuvo durante el año, algo que el vecino reconoce. “Realmente no me esperaba tener un año tan, tan positivo. Creo que eso la gente lo valora muchísimo. De hecho, tuvimos reuniones con todos los deportes y obviamente siempre hay cosas para corregir, para mejorar, para cambiar, pero todos valoran que le pusimos el corazón, que laburamos muchísimo a la par de ellos y ellos a la par nuestra, y fue posible tener el año que tuvimos”, concluyó "Mojarra".
Leé más
La Amistad y un gran triunfo ante la CAI con el golazo de Yoel Juárez
El neuquino con nombre de crack europeo que jugará la Liga Nacional de básquet
Jugó el Mundial con Maradona, superó un cáncer y ahora vuelve al fútbol luego de años de retiro
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario