Conocé a los artistas regionales que se presentarán el sábado en la FNAF 2023
Este sábado 4 de marzo a partir de las 22 horas será el turno de Dulce Ironía, La Kombo, La Tremenda y La Cumbiamba. Los detalles.
La 11° edición de la Fiesta Nacional de la Actividad Física (FNAF) de Cipolletti se desarrollará con la presencia de destacados artistas regionales, quienes brillarán en el escenario central que se instalará en el predio de Pacheco y Rivadavia, donde también actuarán grupos con trascendencia nacional.
Este sábado 4 de marzo a partir de las 22 horas será el turno de Dulce Ironía, que grabó su primer material de estudio entre 2006 y 2008 y al cual llamaron "Sembrando Sueños". Cuenta con nueve canciones propias teñidas de ritmos acelerados cercanos al género punk rock y se realizó con la coproducción de Luis Robinson (armonicista, ex Pappo Blues), quien también participó en la versión acústica del tema Otoño (Otoño Uriarte).
Te puede interesar...
Compartieron giras con bandas nacionales e internacionales, como Ska-P, Reincidentes, Eruca Sativa, Las Manos de Filippi, La Renga, Carajo, Bulldog, Cadena Perpetua, entre otras.
En 2022 fueron seleccionados para participar de un megashow de La renga en el Complejo La Masia (Fernández Oro), viajaron a Capital Federal a participar de MICA en Centro Cultural Kirchner, registraron una sesion en vivo "Sesión ELA", grabaron un cortometraje y videoclip del tema CUANTO MÁS? con estudiantes de la universidad IUPA (General Roca) y finalizaron su gira filmando el videoclip de ALMA, CALMA en Las Salinas del Gualicho (San Antonio Oeste).
Actualmente, iniciaron el 2023 preparando el lanzamiento de su tercer material de estudio.
También se presentará La Kombo, una banda emblemática con los mejores tributos de la cumbia retro argentina, y La Tremenda, nacida el 11 de febrero de 2009 cuando su fundados y director musical, Miguel Acuña, decidio crear el proyecto metiéndose de lleno en el género más popular y moderno de la República de Cuba. "La Timba", fusión de jazz, latin jazz, blues, rock, pop, cumbia, changüi y el son cubano entre otros.
Luego de 6 meses de ensayos empezó una seguidilla de shows con una gran aceptación del público. Comenzaron las propuestas de distintos eventos salseros, teatros, discos bailables y participaron de fiestas nacionales como Fiesta Nacional de la Manzana, Fiesta Nacional de la Pera, Expo Plottier y las más destacada teloneando a la leyendo de Cuba, "Buena Vista Social Club".
Al escenario se subirá, además, La Cumbiamba, un proyecto musical que inició en el año 2020 en la ciudad de Cipolletti. Es un grupo de 13 integrantes que busca representar y encontrar en esta propuestas las Raíces de Cumbias Latinoamericanas y nutrirse de otros estilos sin dejar de lado la esencia del género, pasando por el rock, reggae, salsa y varios ritmos centroamericanos.
Esta banda entiende la música como la expresión más libre para compartir sentires, transformando momentos que llenan de alegría a las personas.
Participaron de diferentes escenarios en Septiembre Cultural 2021, Verano Cultural de Cipolletti 2022, Verano cultural de Fernández Oro, Cipopalooza, Domingo de Terciopelo, Aniversario de Reymon, y diferentes pubs y escenarios, com como así también la Fiesta Nacional de la Confluencia edición especial y Música Activa.
Leé más
Aseguran que quedan apenas 15 productores de fruta en Cipolletti
Otro incendio en el basural provocó malestar entre los vecinos cipoleños
La banda "Dulce Ironía" presenta su nuevo videoclip en Cipolletti
-
TAGS
- Artistas
- regionales
- FNAF
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario