Con nuevas autoridades, La Delicia planea ampliar su horizonte
Por primera vez en 73 años de trayectoria, la cooperativa sidrera cipoleña es dirigida por una mujer. Proyectan aumentar su producción valiéndose del auge que en los últimos años logró la tradicional bebida.
La histórica cooperativa sidrera La Delicia renovó recientemente el Consejo de Administración y sus nuevos integrantes miran con expectativas el futuro, dadas las buenas posibilidades que se abren por la revalorización que ha logrado la tradicional bebida que se produce en base a manzanas.
Lo notables es que, por primera vez en los 73 años de trayectoria de la institución, una mujer fue designada presidenta.
Te puede interesar...
El cargo quedó en manos de Ana María Nápoli, contadora pública de profesión, quien remarcó que asumieron el 18 del mes pasado con un gran optimismo ante la firme perspectiva de fortalecer la asociación.
Sostuvo que abordarán la gestión en base a dos ejes centrales. Uno inmediato, consistente en remodelar las instalaciones ubicadas en Ruta 151 y Mariano Moreno, que muestra el deterioro provocado por el transcurso del tiempo.
Mientras que el proyecto de fondo apunta a incrementar la producción, puesto que técnicamente su planta tiene la capacidad.
La dirigente puntualizó en este aspecto que en la última temporada procesaron cerca de 1,8 millones de kilos de fruta, cuando en tiempos de esplendor alcanzaron los 10 millones. Lo remarcó como dato relevante en el esquema económico ya que, explicó, en proporción, a mayor volumen los costos son menores.
Con ese fin anticipó que iniciarán una campaña para ampliar el padrón de socios, que en este momento son 27, y lograr de esa forma el aumento de la provisión de materia prima.
Nápoli resaltó que con la base institucional consolidada buscarán dar un segundo paso mucho más ambicioso, consistente modernizar el sistema mecánico de industrialización, y concretar un anhelo: incorporar una embotelladora, labor que realizan en Buenos Aires, con el aumento de costos que eso significa. Para ello, buscarán apoyo económico en programas que acompañan el desarrollo empresarial.
Con el viento a favor
La nueva titular de la Cooperativa destacó que son buenos tiempos para la industria sidrera por el auge que ha logrado la bebida en los últimos cinco años en el mercado nacional. La competencia hizo que se mejore la calidad del producto, lo que fue aceptado por los consumidores.
“Queremos aprovechar este buen momento”, destacó Napoli.
Destacó además en el mismo sentido que ya no es un artículo que se ingiera solo para las fiestas navideñas, sino que se expandió al resto del año.
El impulso lo han dado las nuevas alternativas de sabores que dispone el público.
La Delicia no quedó atrás en ese aspecto, y ofrece la sidra tradicional que se caracteriza por su dulzura, y también la línea demi sec y la espumante, con un estilo achampañado.
Pero a esa variedad se suma la aparición de nuevas formas de envase, como las latas y los barriles para servir la sidra tirada.
La firma cipoleña tiene su propia máquina envasadora de latas con un rendimiento de 300 unidades varias, un número considerado bajo.
Napoli explicó que tienen como objetivo abastecer al mercado interno, y Buenos Aires se muestra como el más atractivo, gracias a que la sidra con sus nuevas opciones se puede encontrar en bares y cervecerías, donde la sirven tirada.
Cómo quedó la comisión directiva
Presidenta: Ana María Napoli
Vicepresidente: Eduardo Artero
Secretaria: Isolina Amoruso
Prosecretaria: María Nélida Martínez
Tesorero: Carlos Belli
Protesorero: Martín Meo
Vocales titulares: Edgardo Costanzi, Raúl Balda, Juan Luis y Luis Lombi.
Vocales suplentes: José Luis Enrique, Ricardo Panicia, Darío Capellán y Reschini-Quintana.
Síndico titular: Omar Minenna
Síndico suplente: Mario Oberholzer.
Leé más
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario