El clima en Cipolletti

icon
23° Temp
64% Hum
LMCipolletti UNTER

Unter Cipolletti exige un paro nacional tras la represión en el Congreso

La seccional local de Unter hizo un pedido a los gremios para convocar a un paro nacional ante los hechos de violencia que se registraron ayer en el Congreso.

La seccional Cipolletti de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UNTER), que representa a los docentes de la ciudad y Fernández Oro, solicitaron a las conducciones nacionales de CTERA y CTA; y a la provincial de UNTER, la convocatoria urgente a un paro nacional y provincial. Esta petición surge como respuesta a los hechos de violencia ocurridos ayer en el Congreso Nacional durante la movilización de jubilados y organizaciones políticas y sociales, que resultó con heridos de gravedad.

Fabián Oliva, secretario a cargo de Unter Cipolletti, explicó que, aunque aún no han recibido respuesta de las conducciones centrales, esperan definiciones de CTERA a nivel nacional. Oliva repudió enérgicamente la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad contra los manifestantes y señaló que, a nivel nacional, “CTERA lanzó una jornada de lucha sin posibilidad de salir a las calles”. Por ello, ayer realizaron una radio abierta en la Plaza San Martín para apoyar a los jubilados y expresar su repudio a la situación que están viviendo.

Te puede interesar...

En el comunicado oficial de la seccional local, se exige la renuncia del presidente Javier Milei y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Además, se demanda la liberación urgente de los detenidos y el cese del ajuste y la represión.

Embed

Violencia en el Congreso Nacional: una jornada de represión y caos

La jornada de ayer en el Congreso Nacional estuvo marcada por una violenta represión de las fuerzas de seguridad contra manifestantes que exigían mejoras en las jubilaciones y prestaciones médicas. La protesta, que contó con la participación de jubilados, sindicatos y barras bravas, culminó con más de 120 detenidos y al menos 45 heridos. Entre los heridos se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, quien sufrió una fractura de cráneo tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno y se encuentra en estado grave.

Los enfrentamientos se intensificaron cuando la policía utilizó gases lacrimógenos, camiones hidrantes y balas de goma para dispersar a los manifestantes. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que los detenidos podrían enfrentar hasta 20 años de prisión bajo una nueva ley antimafia.

Dentro del Congreso, la situación no fue menos tensa. Durante una sesión en la Cámara de Diputados, se discutía la creación de una comisión para investigar el escándalo de la criptomoneda LIBRA, relacionado con el presidente Javier Milei. La sesión derivó en enfrentamientos físicos entre diputados, lo que llevó a su suspensión.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario