El clima en Cipolletti

icon
30° Temp
48% Hum
LMCipolletti Hospital Heller

Tuvo a su bebé por cesárea en el hospital Heller hace diez meses y quedó en coma

Camila Pérez, de 29 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio. Su familia hizo la denuncia y la Fiscalía la desestimó.

Desde que su bebé nació por cesárea en el hospital Heller de Neuquén, el 11 de febrero, Camila Pérez está en coma. Su familia asegura que hubo mala praxis y radicó una denuncia. La Fiscalía la desestimó al considerar que no hubo negligencia médica.

La mujer de 29 años atravesaba un embarazo de alto riesgo, determinado desde el cuarto mes. Tenía una cesárea programada para el 19 de febrero, pero todo se adelantó ocho días. Ingresó al hospital con contracciones a las 15 y permaneció con trabajo de parto hasta las 18.30, cuando se decidió la realización de una cesárea “de urgencia”.

Te puede interesar...

La bebé nació y debieron practicarle reanimación, ya que tenía bajo nivel de oxígeno. A los minutos, Camila sufrió un Paro Cardiorrespiratorio que, desde entonces, la dejó en coma. Por la falta de camillas para su seguimiento fue derivada a Terapia Intensiva del Policlínico Neuquén y, desde hace unos tres meses, permanece en la clínica Pasteur.

Salud mental Hospital Heller (6).JPG

La mamá de Camila radicó la denuncia en abril por lesiones culposas. El caso quedó en manos de la fiscal Lucrecia Sola, quien la desestimó, al considerar que el procedimiento médico fue adecuado.

Su pareja, Leandro Gómez, asegura que debieron ingresar a Camila al quirófano desde el primer momento ya que, por indicación de su médica de cabecera, el parto debía realizarse sí o sí por cesárea. “No hicieron las cosas como realmente las tenían que haber hecho. Dije muchísimas veces que tenía una cesárea programada, que ella no lo iba a poder tener por parto normal (vaginal). Bueno, fue en vano porque hicieron oídos sordos a lo que yo estaba reclamando”, relató el hombre, profundamente angustiado. “Yo peleaba para que le hagan cesárea y los médicos me dejaron en una habitación solo con ella, hasta que rompió bolsa”, insistió.

“Yo les dije ‘¿para qué hicieron esperar tanto tiempo, si era cesárea antes?’ Era desesperante verla cómo ella quería, pero su cuerpo no le daba”, rememoró. En medio del dolor que atraviesa hace diez meses, Leandro se aferra a Dios, convencido de que Camila despertará: “Yo sé que me va a devolver a mi morocha”.

Tanto él como su familia y sus amigas reclaman justicia. Por eso convocaron a una marcha el próximo lunes a las 10, en las puertas del hospital Heller. “Quiero que estas cosas no pasen más, porque hoy le pasó a mi señora y es algo doloroso que vivimos todos los días. No quiero que le pase a otra mujer, porque te cambia la vida totalmente”, expresó.

La bebé tiene buen estado de salud y no sufrió ninguna secuela. Camila tiene otra hija, adoptada por Leandro como "del corazón".

camila-perez-embarazo2.jpg

La Fiscalía asegura que no hubo negligencia

La denuncia fue recepcionada por la fiscal Lucrecia Sola, quien realizó entrevistas a la mamá, el hermano mayor y la pareja de Camila. También recibió la historia clínica y documentación médica entregada por el hospital Heller y el Policlínico Neuquén.

En base al informe médico elaborado por Dr. Gabriel Jerez, se determinó que “la conducta asumida por cada uno de los profesionales que intervino en la atención de la Sra. Pérez fue adecuada a lo que fija la normativa que regula su actividad”.

“De acuerdo a lo expuesto, es posible concluir -con el grado de certeza requerido- que no medió un ilícito penal en la conducta analizada por los profesionales intervinientes en el caso”, agrega el texto.

Así, Sola consideró que no existe la comisión de un delito y que el estado de salud de la mujer “no se debió a un obrar imprudente, negligente, imperito ni antirreglamentario, sino a una de las posibles complicaciones del procedimiento de cesárea”, por lo que resolvió desestimar la investigación.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario