Taxistas en crisis por la llegada de Uber: postergan aumento de tarifas
A comienzos de noviembre, el Municipio tendría que haber incrementado las tarifas de los taxis. Pero ni funcionarios ni tacheros tienen interés en un aumento.
El histórico servicio de taxis de Cipolletti está "planchado" y los viajes diarios disminuyen progresivamente. La competencia con el moderno transporte Uber vino a "pinchar" más al sector que atraviesa uno de sus peores momentos. La falta de trabajo es evidente y los pocos clientes que necesitan un transporte, eligen a los choferes de Uber. Por eso, los taxistas no tienen ánimos de pedir un aumento de tarifas.
A principios de noviembre, el Municipio tendría que haber aplicado el segundo incremento tarifario fijo del año, pero la crisis económica imperante en el país hizo que muchos taxistas dejaran pasar la exigencia del reajuste de precios en el taxímetro. Por su parte, las autoridades no pasaron por alto la situación.
Te puede interesar...
El comentario que se escucha entre los taxistas, se divide entre quienes consideran que cómo van las cosas, la actividad podría desaparecer o quedar reducida al mínimo. Este pensamiento nace al poder garantizar los ingresos diarios suficientes para cubrir todas las obligaciones exigidas legalmente.
Otro comentario en el sector de los taxistas es que no pueden competir con Uber, al señalar que en la actualidad opera exento de gastos burocráticos y administrativos. Justamente los precios ofrecidos al cliente son más económicos por esa disminución de gastos de funcionamiento del rodado.
Los taxistas no quieren seguir perdiendo clientela. No esperan una nueva suba tarifaria y consideran que la competencia con Uber de a poco se convierte en una batalla perdida.
En el año, están previstos, por ordenanza, dos aumentos fijos de tarifas para choferes del servicio de taxis. El primero se otorga a principios de mayo y el segundo, a comienzos de noviembre. Además, si la inflación supera en un 5% los ítems que componen la tarifa (precio de los combustibles y de los autos 0 kilómetros, además de las mejoras salariales del gremio UTA), pueden otorgarse alzas automáticas, habilitadas por una cláusula gatillo de la normativa local.
Mayo, último aumento fijo
Así, el Municipio dispuso un incremento tarifario del 8 % en mayo, que estableció valores que perduran hasta la actualidad. En ese momento, ya había opiniones divididas entre los taxistas sobre los beneficios de elevar los montos que se les cobran a los pasajeros. Lo expresó en la ocasión la dirigente Liliana Villegas, titular de la Asociación de Propietarios de Taxis de Cipolletti (APTC).
Fuentes consultadas por LMCipolletti explicaron entre los taxistas no existe la voluntad de solicitar que se efectivice el aumento fijo de noviembre. Agregaron que, por contactos con funcionarios, tampoco habría interés del Municipio por introducir un tarifazo a esta altura del año, cuando la gente empieza a pensar en la Navidad, Año Nuevo y en las vacaciones. Además, en tiempos en los que una parte considerable de la población, no la está pasando bien, económicamente hablando.
El negocio del taxi anda mal
Subyace a este marco situacional el mal momento que enfrenta el negocio del taxi. Un titular de siete licencias para operar en el sector indicó que generalmente sus choferes recaudan, cada uno, cerca de 60.000 pesos por día, una cifra que de dividen, $20.000 para el chofer y los $40.000 restantes, para el propietario.
"¿Quién vive en la actualidad con 20.000 pesos al día? Eso no alcanza para nada. En cuanto al propietario de licencia, entre que debe juntar para pagar las obligaciones del Municipio, pagarle a su base, el seguro, el combustible, los repuestos y diversos insumos, al final, al final, se queda casi sin nada", enfatizó.
Usuarios se pasan a Uber
Disminuyó demasiado el número de personas que utilizan taxis. Muchos de los usuarios habituales del servicio, ahora acuden a las prestaciones de Uber. Incluso, se afirma que hay taxistas que reparten su tiempo en una y otra alternativa, a conveniencia. Más aún, hay titulares de licencias de taxis que retiraron algunos de sus vehículos, destinándolos a otros usos, mientras llegan mejores tiempos. "Esto no da para más", se escuchó decir.
Leé más
Cabify comenzó a funcionar en Neuquén: detalles del debut de la única app autorizada en la ciudad
Fotogalería de la Feria del Libro de Cipolletti: grilla semanal de actividades
"No me olvides": el mensaje que una de las víctimas del Primer Triple Crimen le dejó a su amiga
Noticias relacionadas
Lo más leído














Dejá tu comentario