El clima en Cipolletti

icon
21° Temp
56% Hum
LMCipolletti Rodrigo Buteler

Rodrigo Buteler: "estamos concretando el desafío de construir una nueva ciudad"

El intendente cipoleño abrió esta mañana las sesiones ordinarias en el Centro Cultural. Los principales anuncios.

“Estamos concretando el desafío de construir una nueva ciudad, con oportunidades de inversión, con proyectos claros y continuados, con calidad de vida para todos”, aseguró el intendente Rodrigo Buteler, en el inicio de sesiones que realizó durante la mañana en el Centro Cultural, acompañado de concejales y autoridades locales de diversos sectores.

En un extenso discurso dirigido a las vecinas y vecinos cipoleños, el mandatario municipal hizo un repaso de su primer año de gestión y resaltó el “mejor clima” que se vive actualmente en relación a diciembre del 2023, ya que “la inflación se fue acomodando a un estándar tolerable” y en “este breve período pudimos transformar a este Estado Municipal en lo que hoy constituye la demanda mayoritaria de la sociedad. Tenemos una administración normalizada y que cumple con las funciones asignadas, se prestan los servicios con eficiencia, iniciamos un plan de reequipamiento, comenzamos con un plan de obras públicas de acuerdo con las necesidades de la ciudad y a las posibilidades financieras del municipio y de los ciudadanos”, sostuvo.

Te puede interesar...

Hoy, dijo, “no nos alcanza con que cierren las cuentas”, apuntó, porque “el Cipolletti de los próximos 20 años lo estamos empezando a construir ahora”.

Integración

En ese sentido habló sobre el futuro de la ciudad, anunció obras de relevancia para la localidad y resaltó la necesidad de apostar a un doble proceso de integración.

Por un lado, de escala regional, junto con Neuquén y los municipios de la Confluencia. “Y el otro eje de integración es el provincial. Cipolletti tiene que ser parte de la estrategia del gobierno provincial que plantea el gobernador Alberto Weretilneck para la transformación de Río Negro”, indicó. "Tenemos que aprovechar la oportunidad de desarrollar nuestros recursos naturales, los hidrocarburos, los minerales, para crear la infraestructura que necesitamos".

AS-Cipolletti-Inicio Sesiones Legislat. 2025 (8).JPG

Buteler destacó que el panorama general ha cambiado, “hoy ya no tenemos más ese Estado presente en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana; no existe más la posibilidad de recurrir a él para financiar obras, preparar proyectos". "Hoy, desde el gobierno nacional nos proponen un esquema 'minimalista'”, frente a lo cual hay que seguir en marcha.

"Un Estado municipal más chico pero más ordenado"

Así el desafío es mayor en tiempos difíciles. El “Estado Municipal es más chico pero más ordenado que antes” y remarcó que hay un equilibrio entre los ingresos y gastos corrientes. “Vamos a continuar con esta política de priorizar gastos y ser transparentes”, señaló y resaltó que se mantendrán como ejes, la austeridad y eficiencia en el gasto.

Buteler detalló que se logró recuperar el parque automotor municipal y se implementaron mejoras en la prestación de los servicios y anunció un plan de obras para embellecer la ciudad.

Pasajes más salientes

  • "Durante 2024 hemos tenido un crecimiento exponencial del comercio local. Comparado con el año anterior, tuvimos un 300 % de aumento en el pedido de nuevas licencias comerciales, lo que nos habla de la vitalidad de la economía local, a favor del desarrollo regional. Para favorecer esa radicación, vamos a enviar una iniciativa al Concejo Deliberante, eximiendo por un año del pago de la tasa comercial a aquellas actividades que decidan radicarse en Cipolletti".
  • "Vamos a mejorar la señalización vial de la ciudad. Y seguiremos instalando semáforos".
  • "Otro déficit que decidimos encarar es el del transporte público de pasajeros. El servicio actual está superado por el crecimiento de la ciudad, ya que comenzó con una licitación de 2007. Un contrato que se fue vencio hace años y se fue prorrogando sin darle una solución de fondo, y generando el deterioro sostenido del servicio. Pensando en la mejoría del transporte público, junto al gobernador Weretilneck realizamos diversas gestiones para lograr el regreso del tren del valle a la ciudad".

Punto por punto: anuncios en obras públicas

  • Se llamará a licitación para la instalación de otras 6.000 lámparas LED, para llegar a todos los barrios cipoleños. Sumando a este plan el recambio a led en los espacios públicos. El alumbrado público también impactará en corredores importantes para la circulación: la Julio Dante Salto, entre la ruta chica y la ruta 22, la calle Rimmele, hacia donde ya se van extendiendo las nuevas urbanizaciones, la calle rural B-15, la calle rural A1 y la ruta 65 desde calle Salto hacia la localidad de Fernández Oro.
  • Asfalto para 214 cuadras.
  • Se licitarán tres rotondas: Santa Cruz y San Luis; Illia y San Luis y Perón e Illia.
  • Nuevos accesos desde la ruta Chica en los cruces con las calles Perón y Mosconi.
  • Apertura de tres calles que son estratégicas. "Vamos a abrir la calle Vélez Sarsfield hasta el Puente 83 y la construcción de un nuevo puente sobre el canal de riego, para llegar hasta Fernández Oro. La prolongación de la calle Mosconi, pensando a futuro porque será muy importante para el ingreso a la ciudad. Y la calle Confluencia, la colectora de Perón".
AS-Cipolletti-Inicio Sesiones Legislat. 2025 (2).JPG

También hubo anuncios sobre un plan de rampas y de veredas, y también de plazas, como la de Anai Mapu.

En su discurso el jefe comunal adelantó que, junto con el gobierno provincial y el CFI, se están elaborando los proyectos ejecutivos de tres obras para después poder buscar financiamiento: la transformación de la actual calle Perón en una avenida urbana, con dos carriles por mano; el entubado del canal paralelo a la calle Vélez Sarsfield, hasta Perón, el entubado del canal que corre por la Paso de los Libres.

Finalmente aseguró que Cipolletti "volverá a tener tres hechos de relevancia durante el año": el Congreso de la Educación Física y la Corrida, la Expo Vocacional y la Feria del Libro.

AS-Cipolletti-Inicio Sesiones Legislat. 2025 (1).JPG

Buteler hizo hincapié en que "Cipolletti ha venido creciendo al doble del ritmo que tiene una ciudad normal. Una parte es por el fenómeno Vaca Muerta, que impacta sobre todas las definiciones que toman los actores económicos. Otra parte es por la ubicación de la ciudad, en plena zona núcleo de la Confluencia".

"Pero lo que nunca podemos perder de vista -concluyó- es que una ciudad tiene que crecer y desarrollarse en forma armónica. Equilibrada. Barrio por barrio. Esa es la forma en que nosotros entendemos que debe gobernarse una ciudad tan compleja como nuestra Cipolletti. Entendiendo el sentir, la historia y los deseos de los habitantes de cada sector, de cada lugar".

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario