El clima en Cipolletti

icon
11° Temp
62% Hum
LMCipolletti Cipolletti

Preocupación y enojo de vecinos por desborde cloacal en Cipolletti: "Acá no aparece nadie a trabajar"

La calle Naciones Unidas fue escenario de un importante desborde cloacal este viernes por la tarde, lo que generó preocupación en los vecinos y comerciantes vinculados a la venta de alimentos.

Las alarmas y preocupaciones se encendieron entre vecinos y comerciantes de los barrios Luis Piedrabuena y Don Bosco en Cipolletti, luego de que un importante desborde cloacal afectara ayer por la tarde varias cuadras de la calle Naciones Unidas. El derrame de aguas servidas no solo generó olores nauseabundos, sino también preocupación y enojo entre quienes habitan y trabajan en la zona.

El episodio, que se extendió por varias esquinas del sector, tuvo un impacto inmediato: el líquido cloacal se acumuló en calles, complicando el tránsito peatonal y vehicular, además de poner en riesgo la higiene en un área con fuerte presencia comercial, particularmente de locales vinculados a la venta de alimentos.

Te puede interesar...

LM Cipolletti acudió al lugar para constatar lo sucedido. “Acá no aparece nadie a trabajar”, expresó con fastidio Nadja, dueña de una fiambrería ubicada en Naciones Unidas y Perú desde hace más de cinco años. “Trabajamos con alimentos, el olor muchas veces ingresa por los baños al local o a las casas”, señaló. “Tengo sahumerios a mano siempre”, ironizó.

Desborde cloacal Naciones Unidas Cipolletti (1).png
El día después del desborde sobre calle Naciones Unidas.

El día después del desborde sobre calle Naciones Unidas.

El reclamo se replica entre vecinos que conviven con el problema desde hace días. Eduardo, residente del barrio desde hace más de seis décadas, aseguró que la situación lleva al menos una semana sin solución. “Se nota que está todo desbordado. Hace días que arrancaron con algo, pero no se ve ningún avance”, lamentó.

Los más afectados son también los clientes de los comercios que deben sortear verdaderos charcos de aguas servidas para ingresar. “Tenés que bajarte del auto con cuidado de no pisar caca”, agregó otra vecina.

El escenario se agrava por el perfil del barrio, con una alta densidad comercial. En pocas cuadras conviven una panadería, carnicería, kioscos, una veterinaria y otros emprendimientos de atención al público. Un propietario de un minishopping ubicado sobre Naciones Unidas relató que el olor entra a los domicilios y locales desde las cañerías.

ECP AGUAS RIONEGRINAS OBRA (2).JPG
Los trabajos de ARSA iniciaron hace más de una semana en la colocación de dos bypass para descongestionar el sistema cloacal.

Los trabajos de ARSA iniciaron hace más de una semana en la colocación de dos bypass para descongestionar el sistema cloacal.

La versión de ARSA y los trabajos que está realizando

Consultado por este medio sobre las razones del desborde cloacal, un vocero de ARSA admitió: "Si, tuvimos inconvenientes en la Naciones Unidas. Alguien pasó y reventó el caño. Hasta que pudimos solucionarlo y llegamos a parar la bomba estuvo tirando líquido. Se acomodó, reparó, se tiró inhibidor de olor y cloro para desinfección".

Los trabajos iniciaron hace más de una semana por parte de Aguas Rionegrinas (ARSA) e incluyeron la instalación de dos bypass, dispositivos que permiten desviar el flujo cloacal, para aliviar el sistema mientras se repara el colector principal. Uno fue colocado en la intersección con Rotary Internacional y Arenales, y otro entre Paraguay y Brasil.

Luis Argüello, jefe del servicio local de ARSA, había indicado que ambos dispositivos ya estaban funcionando normalmente. Sin embargo, el nuevo desborde pone en duda la efectividad de esas medidas que requieren soluciones definitivas y en el cual la empresa comienza a trabajar para que no se desborde nuevamente el paliativo aplicado.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario