El clima en Cipolletti

icon
15° Temp
36% Hum

Organizaciones sociales cortaron la calle Tres Arroyos en reclamo de alimentos

Cerca de un centenar de personas de distintos barrios se instalaron frente al depósito de un supermercado. Reclaman que se restableza la entrega alimentaria a comedores y merenderos.

Un grupo de organizaciones sociales este lunes por la mañana cortó el tránsito vehicular en la calle Tres Arroyos al 650, sede del depósito de la cadena de supermercados La Anónima, donde reclamaron la entrega de alimentos. Además, durante varias horas impidieron el ingreso y egreso de camiones que transportan mercadería.

La movilización contó con cerca de cien manifestantes -en su mayoría mujeres- provenientes de distintos barrios y pertenecientes a la Unidad Piquetera, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) en sus dos versiones, Somos y Unidad y el Frente Darío Santillán, entre otros.

Te puede interesar...

Habían llevado un montón de cubiertas, aunque no las quemaron, como también reposeras y otros enseres como para permanecer un largo rato. Permanecieron sentados en medio de la calle, bajo la atenta mirada de un reducido grupo de policías que llegó en un patrullero de la Comisaría 4ta.

Protesta La Anónima 3.jpg

Daniela Rojas, una de las referentes de las organizaciones, explicó que se presentaron en la dependencia de la compañía ante la suspensión del envío de alimentos a comedores y merenderos por parte del gobierno municipal y provincial.

“No hay trabajo. Muchas de las compañeras y compañeros vivimos de los comedores. Retiramos nuestro plato de comida, nuestra copa de leche”, manifestó la dirigente.

Destacó que antes de acudir a ese lugar estuvieron en las oficinas locales del Ministerio de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura realizando el mismo planteo, pero que les reiteraron que no están entregando víveres.

Protesta La Anónima 4.jpg

“Tuvimos una audiencia con Analía Mora, pero nos dijo que no hay nada, que no hay plata, el mismo discurso que tiene Milei a nivel nacional”, agregó.

En tanto, Rojas dijo que habían mantenido una reunión con un gerente de La Anónima, quien les indicó que iba a llamar al intendente Rodrigo Buteler para encontrar una solución a las demandas. Habían quedado a la espera de una respuesta.

Funcionan con rifas y donaciones

Las referentes recordaron que en Cipolletti funcionan 78 merenderos y comedores distribuidos en los distintos barrios y asentamientos, donde concurrían familias enteras en busca de alimentos. “Muchos chicos y adultos mayores”, destacaron.

Pero en noviembre del año pasado las provisiones comenzaron a recortarse, primero en un 20% y luego en forma total, aseguraron.

Desde entonces han hecho numerosas marchas en reclamo para que se restablezca la entrega de comida, pero siempre recibieron respuestas negativas. Les explicaron que es una medida establecida por la falta de recursos en el contexto de la crisis que castiga al país y a la provincia.

Protesta La Anónima 2.jpg

Recalcaron que algunos establecimientos debieron cerrarlos -creen que de manera temporaria-, pero que otros continúan funcionando con recursos que obtienen de rifas y donaciones.

“Es muy triste decirles que no hay nada de comida cuando van a pedir. Hay gente que está pasando hambre y el hambre no espera”, sostuvo Rojas, quien advirtió que "esto está cada vez peor".

Enfatizó que la demanda alimentaria no solo se registra en Cipolletti, sino también en otras ciudades de la provincia, como Allen, Roca y Bariloche.

Quieren una entrevista con el gobernador Alberto Weretilneck o el ministro de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura, Juan Pablo Muena.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario