El clima en Cipolletti

icon
21° Temp
32% Hum
LMCipolletti Aníbal Tortoriello

La paz duró una elección: la grieta Tortoriello - Villaverde

El diputado ratificó que será candidato a gobernador tras el triunfo electoral. “Es una irresponsabilidad y demuestra soberbia", respondió la libertaria.

El 2027 y las elecciones a la gobernación están a la vuelta de la esquina. Así lo entienden dirigentes políticos de distintos partidos políticos que apenas confirmados los resultados de las elecciones legislativas del domingo comenzaron a instalar nombres de candidatos. En esa agenda algo apresurada, se abrió nuevamente la grieta entre dirigentes de LLA y el cipoleño Aníbal Tortoriello.

El exintendente de Cipolletti sacó chapa, ya el domingo por la noche, por ser el candidato más votado en la provincia. Consultado por LM Cipolletti sobre su aspiración a ser candidato a gobernador, aseguró. "Fui candidato hace dos años y con todo el equipo de CREO pensamos firmemente un proyecto provincial. Eso se viene consolidando y este resultado lo reafirma. Los votos han demostrado confianza no solo en la figura de Javier Milei, sino en la mía, para 2027".

Te puede interesar...

Tortoriello selló la alianza con La Libertad Avanza como parte de una estrategia personal para ser candidato a la Provincia. No lo negó antes de convertirse en candidato a diputado, ni ahora, con el resultado puesto. Y esa postura generó un rápido pase de facturas.

La diputada nacional Lorena Villaverde, electa senadora el domingo, afirmó que las declaraciones de Tortoriello representan “una irresponsabilidad total y demuestran un grado importante de soberbia. Tanto a él como a todos los dirigentes los invitamos a ser parte del proceso de transformación que encabeza Javier Milei. Los votos son del presidente, del modelo de país. Nosotros aportamos el 30%, y CREO sumó un 4% con su territorialidad en Cipolletti”, dijo a CNN Radio.

lorena villaverde elecciones 2025 sobre denuncias narcotrafico

La senadora electa marcó diferencias entre el espacio libertario y el sector que acompañó circunstancialmente la alianza electoral. “En la alianza, CREO representa un espacio distinto. La Libertad Avanza trabaja exclusivamente en torno al proyecto político del presidente Milei. A partir de que Río Negro pudo transitar una alianza con CREO, pudimos llevarle un senador y un diputado”, concluyó, sembrando dudas sobre la continuidad en el tiempo del acuerdo con Tortoriello.

Villaverde también aspira a ser candidata a gobernadora, lo que podría derivar en una elección con cuatro candidatos de alto caudal del votos. La senadora electa y Tortoriello por el oficialismo nacional o un proyecto afín, quien represente al oficialismo provincial (se presume que será el actual gobernador Alberto Weretilneck), y María Emilia Soria, quien ya fue anunciada como la candidata de Fuerza Patria.

Contacto entre Villaverde y Weretilneck

La senadora electa por La Libertad Avanza (LLA), aseguró CNN Radio Roca que tras las elecciones del domingo mantuvo diálogo con el gobernador Weretilneck para ponerse a disposición de las gestiones que requiera la provincia,.

Le escribí al gobernador Weretilneck poniéndome a disposición para lo que él considere necesario, para sumarme en cualquier gestión que requiera la provincia. La provincia se expresó, y la voluntad del rionegrino ha sido acompañar este modelo de país. Para el desarrollo económico de Río Negro, la reforma impositiva es clave, porque necesitamos reactivar la economía, como ya lo ha hecho el Gobierno Nacional en la provincia, permitiéndonos ser parte de proyectos tan grandes e importantes. Hoy es fundamental que podamos acompañar desde la gestión provincial”, afirmó.

Al ser consultada sobre la respuesta del mandatario, Villaverde añadió: “Primero me felicitó y me agradeció. Ya lo hice en su momento como diputada también”.

AS-Cipolletti-Elecciones Legislativas 2025 (Cipo) (10)

“Es una obligación, un compromiso y una responsabilidad muy grande que el gobierno provincial respete el voto popular del pueblo rionegrino. No podemos acompañar un modelo productivo de prosperidad y de achicamiento del Estado a nivel nacional —que es lo que reclama el rionegrino— si la provincia sigue aumentando su masa salarial, generando nuevos impuestos y torpedeando de alguna manera la inversión privada. Por eso, creo que hay que respetar la voluntad del pueblo”, subrayó.

El análisis de las elecciones legislativas

Respecto a los números obtenidos en los comicios, Villaverde focalizó en la campaña de descrédito que formuló la oposición, principalmente la dirigencia de Fuerza Patria, en su contra. Manifestó que la estrategia del peronismo no resultó "efectiva", dado que el electorado privilegió "el apoyo a la gestión de Javier Milei".

Según los resultados del escrutinio provisorio, el tramo de LLA para senadores obtuvo 120.918 votos, mientras que en diputados alcanzó 130.278 sufragios. LLA ganó en la Cámara Baja, pero perdió en el tramo del Senado y obtuvo una banca menos que el peronismo.

Villaverde aseguró que la diferencia interna, de poco más de 9.000 votos, no está relacionada a las denuncias en su contra, sino al aporte brindado por el partido CREO,. Sin embargo, limitó el impacto de la inclusión de Tortoriello a esos 9 mil votos. “Entendemos que ese 4% adicional es lo que aportó el partido CREO. Pero nosotros llegamos al 30%. Esos votos son del presidente, son del modelo de país”, afirmó.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario