La ciudad fue sede de las IV Jornadas de Campos Convencionales
Con más de 100 participantes y 21 empresas, las IV Jornadas del IAPG en Cipolletti debatieron cómo revitalizar los yacimientos maduros del país.
Con una participación destacada de empresas, técnicos y autoridades, se desarrollaron en Cipolletti las IV Jornadas Integrales de Campos Convencionales, un espacio de intercambio que puso en foco los desafíos y oportunidades de los yacimientos maduros en Argentina. Bajo el lema “Revitalizar para generar valor”, el encuentro fue organizado por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), Seccional Comahue, y tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro.
Durante dos intensas jornadas, más de 100 personas representando a 21 empresas del sector energético participaron del evento, donde se presentaron 15 trabajos técnicos elaborados por unos 80 autores. A estos contenidos se sumaron cuatro experiencias de campo, que aportaron una mirada práctica y enriquecieron los debates con ejemplos concretos de implementación de tecnologías y estrategias en yacimientos en operación.
Te puede interesar...
Los contenidos abordados se centraron en aspectos técnicos fundamentales para la explotación eficiente de los campos convencionales: geología, caracterización de reservorios, perforación y terminación de pozos, producción e instalaciones de superficie. El enfoque estuvo puesto en optimizar las etapas de recuperación primaria, secundaria y terciaria, con el objetivo de mejorar la productividad, reducir costos y extender la vida útil de los activos existentes.
Río Negro, protagonista en el debate
El Gobierno de Río Negro acompañó activamente esta nueva edición, reafirmando su compromiso con la promoción de espacios de conocimiento técnico que impulsen el desarrollo sustentable de sus yacimientos. Con una amplia superficie de áreas maduras y un importante potencial remanente, la provincia se posiciona como un actor clave en la discusión sobre el futuro de los hidrocarburos convencionales.
Desde la organización destacaron que el gran desafío para la industria es “repensar los campos convencionales, aplicar innovación y herramientas tecnológicas que permitan aumentar la recuperación de hidrocarburos y extender la vida útil de los activos”. La integración de conocimiento técnico, trabajo colaborativo entre operadoras y acompañamiento estatal aparece como un eje central en ese proceso.
Paneles con operadoras y mirada regional
Uno de los momentos destacados del evento fue la realización de paneles de discusión entre operadoras y autoridades provinciales, donde se coincidió en la necesidad de trabajar en estrategias comunes para mejorar la rentabilidad, aumentar la eficiencia y atraer nuevas inversiones para los yacimientos en producción.
El cierre institucional estuvo a cargo de una mesa redonda integrada por el Ing. Lucas Erio, Director de Hidrocarburos de Mendoza; el Lic. Mauricio O. Ferraris, Director Provincial de Economía de la Energía de Neuquén; y la Lic. Mariela Moya, Secretaria de Hidrocarburos de Río Negro, quien ofició de anfitriona. Allí se debatió sobre la importancia de avanzar en políticas públicas integradas, destacando la necesidad de unificar criterios fiscales y normativos entre provincias productoras.
Leé más
La Multisectorial local convocó a manifestarse en apoyo de Cristina Kirchner
-
TAGS
- Campos
- iapg
- Cipolletti
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario