El clima en Cipolletti

icon
20° Temp
21% Hum
LMCipolletti emprendedores

Innovación con sello rionegrino: premiaron a los mejores emprendedores de 2025

Talento, innovación y futuro en una jornada que premió a los mejores emprendimientos rionegrinos del año en Cipolletti a través del Banco Patagonia y la provincia.

La fuerza emprendedora tuvo lugar en Cipolletti. Esta mañana se vivió una jornada cargada de emoción, sueños y proyectos con identidad rionegrina. La final de la 10° edición del Programa Emprendedoras y Emprendedores de Río Negro, impulsado por Banco Patagonia con el apoyo del Gobierno provincial, reunió a los siete finalistas que representaron la diversidad productiva, cultural y ambiental de la provincia.

Más de 400 emprendimientos participaron este año del certamen, accediendo a capacitaciones virtuales y herramientas para potenciar sus negocios. De ellos, 20 fueron seleccionados para integrar el catálogo online, y finalmente, siete llegaron a la instancia decisiva en Cipolletti: Athos Gin (Bariloche), Brhumos – Aromas y Sabores (Allen), Dos Reinas Apicultura (Villa Lanquín), HidroFlora (Bariloche), Leona (General Roca), Milvago Vermut Patagónico (Dina Huapi) y yOsOy (Bariloche).

Te puede interesar...

Durante la jornada, los participantes expusieron ante un jurado interdisciplinario que tuvo la responsabilidad de elegir a los tres ganadores y otorgar una mención especial en perspectiva de género. Los premios incluyeron capital semilla de $2.000.000, $1.500.000 y $850.000, además de $500.000 para el proyecto destacado por su compromiso con la equidad.

ECP CIPOLLETTI EMPRENDEDORES (37)
El Intendente de Cipolletti participó junto a autoridades provinciales y gerenciales de la entidad financiera.

El Intendente de Cipolletti participó junto a autoridades provinciales y gerenciales de la entidad financiera.

“Un círculo virtuoso entre lo público y lo privado”

El intendente Rodrigo Buteler fue uno de los anfitriones del evento y destacó la importancia de sostener espacios que fortalezcan al ecosistema emprendedor local.

Este programa del Banco Patagonia tiene un enorme valor porque visibiliza y acompaña a quienes se animan a emprender. Hay premios, pero también hay motivación, formación y comunidad. En el Alto Valle tenemos un sector privado muy fuerte, con emprendimientos ligados a nuestra naturaleza y riqueza local”, expresó el jefe comunal en diálogo con LM Cipolletti.

Buteler remarcó el valor de la sinergia entre grandes industrias y pequeños emprendimientos: “Mientras la provincia genera movimiento económico con la industria hidrocarburífera, estos programas ayudan a que ese poder adquisitivo llegue a las economías locales, generando un círculo virtuoso entre lo grande y lo pequeño”.

Desde el municipio, aseguró, se acompaña a los emprendedores a través del área de Capacitación y Empleo, con una ventanilla de apoyo que los vincula a ferias, programas de financiamiento y redes de comercialización.

ECP CIPOLLETTI EMPRENDEDORES (132)
El programa impulsado por el Banco Patagonia y la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro celebró 10 años.

El programa impulsado por el Banco Patagonia y la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro celebró 10 años.

La mirada provincial: identidad rionegrina y desarrollo sostenible

El director ejecutivo de la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro, Sergio Iglesias, destacó la continuidad de políticas que fomentan el emprendedurismo provincial. “Este programa no es un hecho aislado, sino parte de un proceso que venimos sosteniendo hace años. Buscamos consolidar una identidad rionegrina a través de una matriz productiva diversificada, con proyectos ligados al turismo, la gastronomía, la innovación y la tecnología”, explicó.

Iglesias señaló que la provincia trabaja sobre tres pilares: inversión y comercio exterior, capacitación y promoción del comercio interior. “Para que las políticas públicas sean efectivas, debemos diseñarlas junto al sector privado. Cuando el emprendedor tiene seguridad, genera empleo y eso es desarrollo económico real”, subrayó.

Asimismo, valoró el impacto del programa en el territorio: más de 4.000 emprendedores capacitados en una década, con cientos de historias que hoy son parte del entramado productivo provincial.

“La invitación es a seguir participando. Estos espacios ofrecen visibilidad, aprendizaje y redes que potencian a cada proyecto”, concluyó.

ECP CIPOLLETTI EMPRENDEDORES (135)
Virginia, la roquense que emocionó con su historia a través de

Virginia, la roquense que emocionó con su historia a través de "Leona".

Historias que inspiran

Las exposiciones de los finalistas conmovieron al jurado y al público presente. Cada uno representó no solo un negocio, sino también una visión de desarrollo con impacto social y ambiental.

Desde Allen, Bruno Stazionati, creador de Brhumos – Aromas y Sabores, habló de su experiencia con entusiasmo juvenil: “Fue una experiencia muy linda. Si gano, todo será reinversión: insumos, herramientas, marketing. Este proceso me dio confianza y energía nueva”, contó.

El joven emprendedor de lleva adelante la fabricación de condimentos y especies ahumados en forma artesanal, con leña de frutal de la Patagonia, que le ponen sabor a las mesas de la región. “A los que recién empiezan, les diría que no aflojen. Hay pensamientos buenos y malos, pero todo se logra con constancia”.

El programa Emprendedores Río Negro cerró en Cipolletti con 7 finalistas

Desde Bariloche, Alejandro Philbert presentó Athos Gin, un producto que fusiona identidad local y alta calidad: “Representamos nuestro lugar. Nuestro gin no es saborizado, sino estacional. Cada etiqueta y aroma reflejan las estaciones del año en la chacra. Queremos que, al probarlo, sientas que estuviste en Bariloche”, explicó.

El emprendedor destacó el valor de estos encuentros por la red de contactos que generan: “Más allá del premio, terminás trabajando con otros emprendedores; hoy compartimos packaging, insumos y hasta proveedores”.

Por su parte, la artista roquense Virginia o conocida como “Vika” creadora de Leona, conmovió al público con su mensaje de superación personal y compromiso ambiental. “Este es el renacer de mi vida y de mi proyecto. Reciclo textiles, especialmente jean, para darles una segunda oportunidad. Cada bolso lleva historia, arte y conciencia ecológica”, contó emocionada.

“Trabajo con la máquina de coser de mi abuela, que pasó por toda la familia. Si gano, invertiría en maquinarias nuevas y en generar una red de apoyo para otras personas que atraviesan momentos difíciles. Quiero demostrar que sí se puede”.

ECP CIPOLLETTI EMPRENDEDORES (90)
Milvago Vermut Patagónico, el emprendimiento de Dina Huapi seleccionado en la final.

Milvago Vermut Patagónico, el emprendimiento de Dina Huapi seleccionado en la final.

Un ecosistema que se fortalece año a año

Con diez años de trayectoria, el Programa Emprendedoras y Emprendedores de Río Negro se convirtió en una referencia para quienes buscan profesionalizar sus ideas y transformar la realidad de sus comunidades. Banco Patagonia, junto con la Provincia y sus socios locales, reafirma así su compromiso con la innovación, la inclusión y la economía regional.

La final de este viernes en Cipolletti dejó, además de los ganadores, una comunidad de soñadores que creen en el poder de crear, esforzarse y superarse pese a cada obstáculo.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario