El clima en Cipolletti

icon
16° Temp
59% Hum
LMCipolletti solidaria

Gran peña solidaria en Cipolletti para ayudar a Bahía Blanca

Este viernes se desarrollará una peña solidaria con artistas locales y regionales para juntar alimentos que serán destinados a Bahía Blanca.

Este viernes, la comunidad de Cipolletti se unirá en una gran peña solidaria para ayudar a los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca. La iniciativa, impulsada por artistas folklóricos locales con vínculos directos con la ciudad afectada, busca recaudar alimentos no perecederos, ropa, frazadas, colchones y otros elementos esenciales para los afectados por el temporal.

Antonella Ramos, presidenta de Almacén Cultural, espacio que albergará el evento, explicó en diálogo con LM Cipolletti el origen de la propuesta: "Estamos organizando una peña solidaria para las personas afectadas por el temporal de Bahía Blanca. La iniciativa empezó por un grupo de artistas, folkloristas de aquí de Cipolletti que tienen familiares directos en Bahía Blanca, muy afectados por la inundación. Perdieron casi todo".

Te puede interesar...

El evento contará con la participación de diversos artistas de la región, quienes se sumaron voluntariamente para aportar su talento y dar un mensaje de apoyo. "Se organizaron y ellos mismos convocaron a artistas, cantantes de la ciudad y del Alto Valle", agregó Ramos.

Más allá del objetivo de recaudar ayuda material, la peña también busca generar un espacio de encuentro y solidaridad. "La idea es recaudar alimentos no perecederos, ropa, frazadas, pañales y lo que realmente le salga del corazón: colchones, todo lo que se necesita para poder dar una mano a estas personas", explicó la organizadora. Y agregó: "La verdad que nos afecta a todos como argentinos ver que una ciudad prácticamente entera, nuevamente es afectada por un temporal".

Almacén Cultural peña.png
Invitan a los cipoleños a participar del evento este viernes. La entrada es un alimento no perecedero o donación para los bahienses.

Invitan a los cipoleños a participar del evento este viernes. La entrada es un alimento no perecedero o donación para los bahienses.

La solidaridad de la comunidad ya se ha puesto en marcha y los organizadores confían en una buena respuesta de los vecinos de Cipolletti y el Alto Valle. "Sabemos que a la gente solo le ayuda la gente, así que sabemos que vamos a tener una buena respuesta de las personas de Cipolletti y el Alto Valle, que son muy solidarias cuando se necesita una mano, ellos están".

En cuanto a la logística para hacer llegar las donaciones a Bahía Blanca, Ramos explicó que están en contacto directo con familiares en la ciudad y organizando el traslado de los elementos recaudados. "Allá se están contactando directo con los familiares. Las cosas las vamos a enviar en un vehículo, sino se van a sumar a una colecta de Neuquén que ellos ya tienen movilidad para llevar las cosas".

La peña se realizará este viernes a partir de las 21 horas en Almacén Cultural, ubicado en Ruta 22 y Mastrocola. Además de la música y la danza folklórica, los asistentes podrán disfrutar de comidas típicas como empanadas en un ambiente familiar y de camaradería.

Algunos de los artistas confirmados para el evento son Julio Millal, Miguel Pérez, Pily Verón y Claudio Hermocilla, quienes ofrecerán su talento para animar la velada y fomentar la solidaridad.

tag:reuters.com,2025:newsml_KBN3FN1KC
Tres hombres se trasladan en bote en medio de una fuerte inundación que causó 16 muertos en la ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. 9 mar, 2025.  REUTERS/Juan Sebastian
Tres hombres se trasladan en bote en medio de una fuerte inundación que causó 16 muertos en la ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. 9 mar, 2025. REUTERS/Juan Sebastian

¿Cómo está la situación en Bahía Blanca?

Hasta el momento son 16 las personas fallecidas producto del temporal, 15 de ellas fueron identificadas por la Policía Científica mientras que uno aún no lograron determinar su identidad. En su mayoría sufrieron ahogamiento. Hay un rionegrino entre los fallecidos. Además, el Fiscal General de la Ciudad confirmó que hay 94 personas no localizadas y los evacuados son 523.

Por otro lado, el Intendente bahiense, Federico Susbielles confirmó que el 70% de los usuarios ya cuentan con servicio de energía y desde hoy inician la recolección de residuos con normalidad. Aún están trabajando en recomponer las arterias más afectadas de los barrios que sufrieron peores consecuencias. Desde el Gobierno Provincial enviaron un tren sanitario para reforzar los servicios de salud.

Mañana, en la Cámara de Diputados de la Nación, si se logra quorum, se buscará avanzar sobre tablas en un proyecto de ley que declara emergencia ambiental, económica y habitacional por el término de 90 días en Bahía Blanca.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario