El verano inicia con buena demanda: precios y opciones de pasajes desde Cipolletti
Las Grutas y Bariloche lideran los destinos para el verano. Hay alta demanda a Entre Ríos y Temuco, Chile. Desde la terminal de ómnibus de Cipolletti, ¿cuánto cuesta el pasaje?
A una semana del inicio del verano, las reservas de micros de mediana y larga distancia ya comienzan a registrar movimiento en las boleterías de la Central de Ómnibus de Cipolletti.
Con destinos más elegidos por sobre otros, la oferta es variada en cuanto a empresas, días, horarios y lo más importante: precios.
Te puede interesar...
Tal es así que uno de los principales sitios elegidos por los cipoleños y patagónicos para disfrutar del sol y la arena es Las Grutas. Este popular destino cuenta con empresas que ofrecen salidas diarias, lo que asegura una amplia disponibilidad para quienes buscan la escapada al mar. Los precios varían según el tipo de servicio. Un viaje en semicama tiene un costo de $26.900 por tramo, lo que equivale a un promedio de $53.200 para ida y vuelta. Si se realiza la compra a través de plataformas online, se pueden sumar cargos por servicio de alrededor de $6.000.
Por otro lado, para quienes priorizan la comodidad, el servicio cama ejecutivo es una opción más confortable para atravesar un tiempo promedio de viaje de 6 horas y 40 minutos. Este servicio tiene un costo de $30.700 por tramo, resultando en $61.400 ida y vuelta, con cargos adicionales de hasta $10.590 si se adquiere mediante sitios de venta online.
Bariloche, otro de los destinos elegidos para el verano. En este punto, las empresas ofrecen opciones variadas para trasladarse, en algunas empresas inician en $20.000 por tramo; $40.000 ida y vuelta y la suma de un adicional de $6.100 si se tramite de forma online.
En un relevamiento de LMCipolletti, las operadoras de transporte de la ciudad remarcaron que "la temporada viene con demanda para la primera quincena de enero", mientras que otras resaltaron: "Navidad y Año Nuevo los servicios van completos".
Sorprenden otros destinos que a la fecha ya cuentan con reservas completas y a las que se le "suman coches de refuerzo" según destacaron desde una de las empresas que opera hacia el país vecino de Chile. Temuco es la ruta que ya tiene todo vendido hasta el inicio de 2025. Los precios en este caso varían según la empresa y fecha elegida con opciones que parten de los $35.000 por tramo.
Otras operadoras reconocieron que destinos como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Juan y Entre Ríos representan un buen flujo de ventas para el inicio de temporada.
Preguntas frecuentes de los pasajeros
Antes de comprar un ticket, los pasajeros suelen presentar algunas dudas, especialmente en lo relacionado con menores de edad y en el último tiempo el traslado de mascotas.
Con respecto a los menores, aquellos que tengan hasta 6 años, deben viajar acompañados de manera obligatoria por un progenitor o una persona legalmente autorizada.
Los niños entre 6 y 12 años, aplica la misma regla anterior, aunque también existe la opción de contratar el "Servicio de Menor no Acompañado" que ofrecen algunas empresas. Este servicio no está disponible en todas las compañías, por lo que es importante verificar antes de realizar la compra.
Por último para adolescentes de 13 a 17 años, pueden viajar solos siempre que cuenten con una autorización legal firmada por sus progenitores o tutores.
En cuanto al transporte de mascotas, en la ciudad no operan líneas que permitan esta opción. Esto contrasta con otras regiones del país donde algunas empresas sí permiten este tipo de traslado de estilo “pet friendly”.
Pasajes gratuitos para personas con discapacidad
Otra preocupación recurrente entre los usuarios es el acceso a los pasajes gratuitos para personas con discapacidad. Las empresas consultadas confirmaron que todas están cumpliendo con la normativa vigente, otorgando el beneficio siempre y cuando el solicitante presente el Certificado Único de Discapacidad (CUD). Esto contempla el pasaje para la persona titular y un acompañante.
"Para destinos como Las Grutas, deben solicitar el formulario en boletería", confirmaron desde las boleterías de la Central de Ómnibus, mientras que para otros destinos nacionales, el tramite debe iniciarse en la web de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte o haciendo clic acá: CNRT
Esta medida fue reforzada por el Gobierno Nacional. El secretario de Transporte, Franco Mogetta había afirmado que “las empresas de transporte deben cumplir con el acceso gratuito a pasajes para personas con discapacidad”. Esto quedo ratificado tras un fallo de la Justicia.
Leé más
Vuelve la ola de calor: qué pasa con el viento y la alerta por tormentas
Tragedia en La Pampa: cuatro de los muertos eran de Cipolletti y Huergo
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario