El fútbol y la ciudad lloran a un querido vecino, "el de corazón celeste"
Identificado con el club San Martín, al que ayudó a eludir la quiebra, coleccionista, ex dueño de una conocida despensa y un hombre de bien. ¡Hasta siempre Manolo!
Murió un símbolo del club San Martín pero también un estimado vecino. Un coleccionista del barrio Los Tordos, un personaje muy querido por todos. En las últimas horas falleció Manolo Rosales y lo llora el fútbol y la ciudad entera.
Llegó a los 5 años proveniente de Bahía Blanca y se radicó en Cipolletti. Estaba casado con Ana María Jorquera Bolocco (prima de la miss universo), tiene cuatro hijos y numerosos nietos.
Te puede interesar...
Recordado por ayudar a su amado club a evitar la quiebra en calidad de dirigente, también por el almacén (autoservicio Itati) familiar y por su don de buena gente, en el sitio Cipolletti de ayer José Quiñones dejó una impecable reseña sobre quién fue Manolo Rosales.
MANOLO, EL DE CORAZÓN COLOR CELESTE...
“En el año 1957, San Martín se consagró campeón de la Liga Confluencia, con un equipo de reconocidas figuras que orientaba técnicamente el “Ñato” Rivero. Una añeja fotografía ha dejado inmortalizado el logro, con un detalle pintoresco. Compartiendo la postal con hombres de la talla de “Tucho” López, el “Negro” Lara, el “Pato” Ferreyra”, el “Zurdo” Galli, entre otros, aparece un purrete portando un botellón de agua.
El pebete en cuestión es “Manolo” Rosales, que hoy partió al mundo de los recuerdos.
Toda una vida ligada a los Leones del Don Bosco, una relación que vino de la mano de su padre –don Adolfo–, un bahiense que se radicó en Cipolletti en el ’51 y se enamoró de esta tierra y del club San Martín para siempre.
De tal palo, tal astilla. A su tiempo, Manolo tomó la posta, como no podía ser de otra manera, honrando el apellido con el mismo grado de arrobamiento por San Martín que su progenitor.
Con una activa participación, Manolo hizo del club su segunda casa, ocupando roles destacados con un marcado protagonismo.
Fue presidente, integrante de comisiones directivas y subcomisiones de fútbol. Hace 20 años, cuando inmerso en un cúmulo de dificultades el club iba camino a convertirse en una especie en extinción, Manolo Rosales formó parte de la Comisión Reorganizadora, poniendo lo mejor de sí, sin intereses subalternos, para sacar al León del pantano.
Desde aquel purrete que acompañaba al equipo a todas las canchas con el botellón de agua, hasta las horas postreras de su existencia, siempre estuvo presente San Martín en su corazón, un corazón de color celeste.
Volá alto, Manolo. Al cielo de los Leones. Allá te esperan los viejos amigos de la cofradía sanmartiniana para seguir gozando y sufriendo por tu querido club, por toda la eternidad…”.
Además en su bella casa -cerca de la Facultad de la UNCo- tenía un hermoso y emocionante museo que alguna vez le mostró al sitio web de FM Master.
Leé más
Jugó el Mundial con Maradona, superó un cáncer y ahora vuelve al fútbol luego de años de retiro
Henry Sáez deja el fútbol: "Fue muy difícil, pero es el momento de decir adiós"
Vuelve la ola de calor: qué pasa con el viento y la alerta por tormentas
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario