El clima en Cipolletti

icon
17° Temp
31% Hum
LMCipolletti CITE

El CITE abre sus puertas para capacitar a cuidadores y familias sobre Alzheimer en Cipolletti

Con gran participación, Cipolletti organiza una jornada sobre Alzheimer en el CITE para capacitar y acompañar a cuidadores y la comunidad.

Durante esta jornada, en el Centro Integral de la Tercera Edad (CITE) de Cipolletti, se desarrollará un taller informativo sobre el Alzheimer, destinado a cuidadores, familiares y vecinos interesados en conocer más sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo.

El encuentro se realiza en la sede del CITE, ubicada en la esquina de Fray Santa María de Oro y Miguel Muñoz, y cuenta con más de 80 inscriptos entre adultos mayores, empleados municipales, familiares y cuidadores independientes. La actividad es organizada junto a la Fundación Comahue, entidad especializada en el abordaje de patologías neurodegenerativas.

Te puede interesar...

Una enfermedad invisibilizada

En diálogo con LM Cipolletti, la coordinadora del CITE, Natalia Tribunsky, destacó la importancia de generar instancias de formación y acompañamiento. “En estos tiempos que corren, el Alzheimer muchas veces comienza con una pequeña demencia que se cree normalizada. En realidad, es una enfermedad que avanza rápido y afecta sobre todo a nuestros adultos mayores. Creemos fundamental capacitar y acompañar a quienes cuidan, porque se trata de una patología agotadora y nadie está a salvo de atravesarla”, explicó.

Tribunsky remarcó que este tipo de instancias no solo sirven para adquirir herramientas, sino también para desmitificar la idea de que el Alzheimer es exclusivo de los adultos mayores. “Hoy se detectan pérdidas de memoria y cuadros de demencia también en personas más jóvenes. Por eso, esta capacitación es clave para toda la comunidad”, afirmó.

CITE 1200.jpg
El Centro Integral de la Tercera Edad capacita a familiares, cuidadores y a los propios adultos mayores sobre el Alzheimer.

El Centro Integral de la Tercera Edad capacita a familiares, cuidadores y a los propios adultos mayores sobre el Alzheimer.

Cuidar al cuidador

Uno de los ejes del taller está orientado a la figura del cuidador, un rol que muchas veces queda invisibilizado pero que conlleva una carga física y emocional significativa. “El que cuida también absorbe todo lo que implica la enfermedad. Por eso este espacio es una herramienta fundamental, porque nos brinda conocimiento y nos recuerda que primero debemos aprender a cuidarnos a nosotros mismos para poder cuidar al otro”, señaló Tribunsky.

El encuentro busca ser dinámico y accesible. “No será muy largo porque escuchar estas realidades cuesta, pero lo importante es que quienes participen se lleven recursos concretos para aplicar en su vida cotidiana”, agregó la coordinadora.

CITE Cipolletti.jfif
En Argentina, la enfermedad afecta a cerca de 300 mil personas y es la quinta causal de muerte.

En Argentina, la enfermedad afecta a cerca de 300 mil personas y es la quinta causal de muerte.

¿Qué es el Alzheimer?

El Alzheimer representa entre un 60% y un 70% de los casos de demencia a nivel mundial, afectando actualmente a más de 44 millones de personas. Cada año se diagnostican cerca de 10 millones de nuevos casos, lo que convierte a esta patología en una verdadera crisis de salud global.

Según el Instituto Kremer de Córdoba, la enfermedad se define como una demencia degenerativa irreversible de predominio cortical y de causa orgánica desconocida. Fue descrita en 1907 por el neuropsiquiatra alemán Alois Alzheimer, quien identificó en el cerebro de una paciente de 51 años una marcada atrofia cortical y la presencia de placas y ovillos que caracterizan esta patología.

En Argentina, el Alzheimer afecta a unas 300 mil personas y constituye la quinta causa de muerte en el país. Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una fecha destinada a visibilizar la enfermedad y promover la investigación y el acompañamiento comunitario.

Desde el municipio se destacó el respaldo del intendente y de la Secretaría de Desarrollo Humano para impulsar esta propuesta, entendida como una herramienta más dentro del trabajo que el CITE realiza a diario con adultos mayores de la ciudad.

La jornada, abierta al público, busca generar conciencia y derribar mitos en torno a una enfermedad que no distingue edades ni contextos.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario