El clima en Cipolletti

icon
17° Temp
31% Hum
LMCipolletti pasaporte

Cipolletti: confirman casos de pasaportes fallados y activan operativo de revisión

En Cipolletti ya se registraron dos casos de pasaportes con fallas. Se llamó a revisión para todos los que hicieron ejemplares en los últimos 90 días. ¿Cómo consultar?

El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) lanzó una alerta nacional por una partida de pasaportes argentinos con fallas en su fabricación que comprometen la seguridad del documento. La irregularidad fue detectada en la tinta de seguridad utilizada en la impresión, un defecto que no puede advertirse a simple vista. Ante esta situación, el Gobierno Nacional solicitó a todos los ciudadanos que hayan tramitado su pasaporte en los últimos tres meses que realicen una verificación urgente.

Desde el Registro Civil de Río Negro confirmaron que ya se detectaron al menos dos casos en Cipolletti, donde vecinos acudieron a la dependencia local y constataron que sus pasaportes presentaban la falla. Las autoridades aseguran que la revisión es gratuita y recomiendan hacerla cuanto antes, especialmente si se tiene un viaje programado.

Te puede interesar...

¿Qué pasaportes están afectados?

Los documentos que podrían estar defectuosos corresponden a la serie AAL, en los siguientes rangos:

  • Desde AAL314778 hasta AAL346228
  • Desde AAL400000 hasta AAL607599
  • Desde AAL616000 hasta AAL620088

Este problema no se detecta visualmente, por lo que es necesario utilizar herramientas específicas que poseen los organismos oficiales. Sin embargo, se habilitó una opción de verificación rápida mediante WhatsApp.

Renaper. pasaporte
Renaper habilitó un número de WhatsApp para consultar si tu pasaporte tiene falla.

Renaper habilitó un número de WhatsApp para consultar si tu pasaporte tiene falla.

¿Cómo verificar tu pasaporte y qué hacer?

El RENAPER dispuso un chat automático a través de WhatsApp al número +54 9 11 5126-1789. Solo se debe ingresar el número de pasaporte y se recibirá una respuesta indicando si es necesario revisar el documento o no.

Si tenés un viaje en los próximos 7 días, debés acudir a los Centros Integrales de Documentación ubicados en los aeropuertos o en Buquebus. Allí se emitirá uno nuevo en un plazo de entre 2 y 6 horas.

Si no hay urgencia, podés realizar la reposición sin cargo en cualquier sede del Registro Civil. El nuevo ejemplar será enviado a tu domicilio entre 5 y 7 días hábiles después del trámite.

En caso de que el pasaporte tenga una visa vigente, se debe viajar con ambos documentos: el nuevo y el anterior.
Embed

¿Dónde tramitarlo en Cipolletti?

La ciudad cuenta con tres sedes disponibles para la revisión y emisión de pasaportes:

  • Delegación 1º: Fernández Oro y Sarmiento – Territorio Ferri.
  • Delegación 3º: Barrio 1200 Viviendas – Celedonio Flores Nº 1849.
  • Delegación CDR: Belgrano 171.

Desde el Registro Civil cipoleño indicaron a LM Cipolletti que todas las delegaciones están habilitadas para recibir consultas y gestionar la reposición sin costo. “Ya tuvimos los primeros dos casos y creemos que podría haber más personas afectadas que todavía no lo saben”, comentaron fuentes oficiales.

E.C.P ERIKA ARANEDA REGISTRO CIVIL 1200 (3)
Los pasaportes con fallas, pueden presentarse en el Registro Civil más cercano a su domicilio para realizar el nuevo ejemplar sin costo.

Los pasaportes con fallas, pueden presentarse en el Registro Civil más cercano a su domicilio para realizar el nuevo ejemplar sin costo.

El problema comenzó a registrarse en diversas partes del mundo

Los miles de pasaportes defectuosos entregados por parte del Renaper afecta a varios países del mundo como Brasil, Estados Unidos, Canadá, México, Australia y España, donde los consulados argentinos pidieron a los ciudadanos que devuelvan los documentos de viaje emitidos para someterlos a revisión o para darles uno nuevo.

Según estimaron, se trata de entre 5.000 y 6.000 documentos afectados aunque podrían llegar a ser hasta 200 mil defectuosos, con el problema no solo administrativo y legal de las personas afectadas, sino el perjuicio económico para la Argentina por tener que volver a gastar en la impresión.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario