¿Sentiste olor a quemado? Se volvió a prender fuego el basural de Cipolletti
La jornada de este jueves amaneció con el inconfundible olor a quemado. Se trata de un nuevo incendió que se originó ayer en el vertedero. Enterate cómo se originó.
La mañana comenzó con un olor inconfundible: el aroma a humo impregnó nuevamente el aire en distintos sectores de Cipolletti. Vecinos de varios barrios denunciaron haber amanecido con ese olor dentro de sus hogares, sin saber con claridad qué lo originaba. La respuesta, lamentablemente, no tardó en llegar: se trataba de un nuevo incendio en el basural municipal, una problemática recurrente que aún no encuentra solución definitiva.
El fuego se desató durante la tarde de este miércoles en el vertedero ubicado en el noreste de la ciudad. Según confirmó a LM Cipolletti el secretario de Servicios Públicos, Adrián Artero, el foco ígneo se generó "una hora antes de que se levantara el viento fuerte", lo que facilitó su rápida propagación. “No sabemos si fue intencional. No vimos a nadie, pero estaba todo tranquilo", aclaró el funcionario.
Te puede interesar...
El fuego, el viento y una alerta anunciada
La situación se agravó por el contexto climático: ayer regía una alerta amarilla por vientos fuertes en la región, con ráfagas que alcanzaron los 80 km/h en Cipolletti. Esto transformó al incendio en una amenaza no solo para el predio del basural, sino para las zonas cercanas, dado el transporte de cenizas, olores y material particulado en suspensión.
“El foco se originó en la parte de prensa, donde se acopian ramas. Con el viento se propagó enseguida”, explicó Artero. Desde el municipio se desplegó un operativo para contener las llamas que se extendió hasta bien entrada la noche. Trabajaron cuatro camiones de agua, dos máquinas pesadas y personal municipal que logró controlar la situación alrededor de las 22.
“Ya está controlado, no hay fuego, solo algo de humo que esperamos que se disipe con el correr de las horas”, concluyó Artero.
Un incendio más en un basural que sigue siendo foco de conflicto
No es la primera vez que un incendio de estas características pone en alerta a los cipoleños. Las quemazones en el basural municipal son un fenómeno frecuente, muchas veces vinculadas a la acumulación de residuos orgánicos y materiales secos, como ramas y restos de poda, que se convierten en combustible perfecto cuando las condiciones climáticas son propicias.
Este nuevo episodio vuelve a poner en evidencia las limitaciones estructurales del predio y la necesidad urgente de avanzar en una transformación profunda del sistema de gestión de residuos. Tal como publicó recientemente este medio, el basural recibe diariamente más de 120 toneladas de residuos sólidos urbanos y 150 mil kilogramos de escombros, una carga que sobrepasa ampliamente la capacidad de gestión manual y mecánica del municipio.
A pesar de que se han sumado máquinas y camiones al trabajo diario, la falta de infraestructura básica sigue siendo un problema, desde la ausencia de cercos perimetrales hasta la carencia de una balanza para medir en tiempo real lo que ingresa.
Una política ambiental postergada
El incendio de esta semana también reabre el debate sobre la necesidad de cerrar definitivamente el basural a cielo abierto y avanzar hacia un modelo de tratamiento de residuos más moderno, sostenible e inclusivo. En marzo de este año, representantes de la Secretaría de Ambiente de la Provincia visitaron el predio con la intención de reflotar el proyecto GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), que buscaría unificar el trabajo de varias localidades del Alto Valle y erradicar los vertederos a cielo abierto.
Sin embargo, desde entonces no hubo avances significativos ni financiamiento confirmado para poner en marcha esa transformación.
Mientras tanto, el impacto ambiental y social del basural sigue creciendo. Las quemas afectan la calidad del aire, ponen en riesgo la salud de la población y afectan incluso a los trabajadores informales que viven del reciclaje en el predio. Cada nuevo incendio es una señal de alarma que recuerda que postergar las decisiones ambientales tiene un costo tangible y directo sobre la vida de miles de personas.
Pronóstico: viento otra vez y más humo en el aire
En cuanto al clima, este jueves se presenta con una importante amplitud térmica. Durante la madrugada se registraron 4 grados, con cielo algo nublado y viento ausente. Por la mañana, la temperatura ascendió levemente a 5 grados con cielo parcialmente cubierto y viento leve del norte.
Pero por la tarde, el escenario cambia: se espera una máxima de 21 grados, con cielo mayormente nublado y viento moderado con ráfagas de hasta 50 km/h. Estas condiciones pueden dificultar la disipación total del humo remanente del incendio. Durante la noche, la temperatura descenderá a 16 grados, manteniéndose el viento con ráfagas de intensidad similar.
Leé más
Cautela y primeros posicionamientos ante el proyecto que incorpora a Uber en Cipolletti
Subió en Cipolletti, discutió con los choferes y lo abandonaron en medio del desierto
Cipolletti: confirman casos de pasaportes fallados y activan operativo de revisión
-
TAGS
- Basural
- Cipolletti
- fuego
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario