El clima en Cipolletti

icon
Temp
87% Hum
LMCipolletti maestra

La maestra que antes de morir donó su fortuna a la Cooperadora del Hospital de Cipolletti: Cuál era su sueño

Cristina Pardo, referente de esa entidad, repasa el duro final de Leticia y el enorme gesto de la docente cipoleña. Por qué lo hizo y qué pidió a cambio…

Este jueves se celebra el Día del Maestro y a modo de homenaje vale la pena repasar la emocionante y sufrida historia de Leticia Restuccia, la generosa docente que donó su valioso patrimonio a la Cooperadora del Hospital Pedro Moguillansky y que soñaba con que la fortuna tuviera un noble destino que durante el transcurso de este artículo periodístico se irá revelando.

Primero, a modo de introducción, conviene repasar quién era Leticia Restuccia: “Una docente muy reservada, de bajo perfil, muy querida por los alumnos a los que ayudaba. Muchos de ellos, de hecho, vinieron a comprar sus cuadros en una de las últimas subastas que se hizo hace algunos meses. Muy amante de todo lo referido al arte. Producía un programa de radio, le encantaba cantar tangos, últimamente participaba en forma activa en un centro de jubilados de Cipolletti. Hacía entrevistas, le gustaba pintar los cuadros de paisajes valletanos”, la describe Cristina Pardo, presidenta de la Cooperadora del Hospital.

Te puede interesar...

Consciente de que estaba enferma, un día Leticia tomó coraje, se acercó a ella en un evento en el casino y le hizo una sorprendente confesión, seguida de una increíble propuesta: “Me dijo que estaba muy sola y quería que cuando falleciera, todo su patrimonio pasara a la Cooperadora del Hospital".

Embed

La mujer, que tuvo asombrosa lucidez para mirar más allá de su inevitable partida, dejó claras instrucciones de lo que pretendía a cambio. “Que la Cooperadora la asistiera en los últimos momentos de su vida, que tuviera muerte y sepelio digno. Y de eso por supuesto que nos ocupamos”, relata Pardo.

Se supo que años después de aquel contacto inicial con Pardo, Restuccia contactó a la cooperadora a través de un escribano para formalizar su intención de donar sus bienes. Durante su convalecencia, el equipo de la “Coope” se encargó de asistirla como se había comprometido y apoyarla en sus operaciones. "Lamentablemente de la última no puedo salir y falleció”, señala con tristeza.

Poco después de su deceso, sonó el teléfono en la Cooperadora del Hospital. “Nos llamaron de una escribanía para saber si aceptábamos todos sus bienes, quedar como la única heredera. Eramos 17 miembros, más abogados y contadores deliberando y, por supuesto, que se aceptó. Ojo que tampoco es tan fácil abrir una sucesión, menos de alguien que no conocés. Y desde luego que seguimos y cumplimos todos los pasos que nos pidió ella”, agrega Cristina en atrapantes declaraciones a LM Cipolletti. Tremenda historia.

Las cuentas claras y esa racha de tragedias que la dejaron sola

Para que todo fuera transparente se abrió una cuenta paralela, exclusivamente para la suculenta sucesión/herencia. “Ahí por ejemplo volcamos también lo que recaudamos en la subasta de su obra. Te puedo asegurar que es una suma muy importante la que dejó nuestra querida Leticia”, admite Pardo.

“Dinero blanqueado y con un claro destino, la Cooperadora no ha recibido un solo cuestionamiento en ese sentido. La gente puede saber donde fue cada peso, incluso en redes (Cooperadora Hospital Cipolletti) solemos comunicarlo también”, asegura.

Consultada sobre el origen de semejante cantidad de dinero que disponía la docente, supuso: “Se ve que sus padres también era gente trabajadora, creemos nosotros que se hicieron un patrimonio a pulmón”.

Embed

Leticia no tuvo hijos y en la última parte de su vida se presume que padeció mucho de la soledad. Es que una seguidilla de fatalidades la dejaron prácticamente sin compañía en este mundo.

“Ella cuidó a sus padres hasta el final, a su hermano hasta que falleció. Incluso tenía un gran departamento y lo había reservado para traerse a su hermano y asistirlo allí más comodamente, pero no hizo a tiempo. Falleció su cuñada también, su sobrina, el final fue triste, mucha soledad. Previendo todo esto fue sumamente generosa con la Cooperadora”, repasa Pardo la dolorosa historia de la maestra, sobre todo en esos últimos y crueles años de vida.

Ese último deseo de Leticia por el que donó su patrimonio

La fallecida maestra “nos dejó la vara muy alta” con su deseo, admite la referente de la Coope.

“Es que su objetivo, un legado es que su patrimonio sumado a todo lo recaudado con sus obras se destinara a poder construir un Materno Infantil para la ciudad Cipolletti, dentro del área del Hospital o donde el gobierno de la provincia y el Municipio lo decidan, esa ya es una decisión política que a nosotros nos sobrepasa”, revela el noble propósito de Restuccia.

La sensibilidad de la docente se refleja en su enorme gesto y en sus recordadas palabras. “Ella decía ‘no me casé, no tuve hijos y viendo a la niñez muy desprotegida quiero ayudar de alguna manera’. Por eso sería muy importante que el hermoso legado que tenía en mente, concretarlo en Cipolletti”.

Ahora lo que se pretende es que las autoridades políticas acompañen a la Cooperadora a cumplir la voluntad de aquella ejemplar “seño”. “Esperamos reunirnos con el gobernador, con el Ministro de Educación y el intendente para presentarle el proyecto en base al deseo de Leticia, hay recursos muy importantes que dejó ella y si se suma el interés político no nos va a parar nadie hasta concretar el Materno Infantil”, avisa Cristina.

A la pasada, confía que $ 6.500.000 de la última subasta que realizaron en la Asociación Española (no la de Leticia sino la anterior, "son distintas cuentas") se destinaron a la “reparación de una cama de UTI, además compramos colchones y almohadas para las camas de la nueva ala que habrá en Terapia”.

Embed

“En dicho evento se cumplió un año del fallecimiento de Leticia, había una concejala y una diputada y les entregamos un proyecto para que la nombren ciudadana ilustre. Ojalá se de. Y también en su subasta, en el evento previo, se vendieron 10 obras de arte, era excelente pintora”, recalca.

Pardo no duda en admitir que la abultada donación de Leticia fue “lo más sorprendente” que le pasó en su amplia trayectoria en ese cargo.

“Estamos muy felices, más desestresadas. Fue lo más sorprendente que me pasó, entre muchas cosas lindas, un regalo del cielo, no pensábamos tampoco que era tanto, se está hablando de un aporte muy grande para la comunidad… Leticia sigue ahí presente, cada moneda que se va sumando a la sucesión, cuenta”, celebra emocionada.

Y se despide con otro deseo: “Ojalá también ahora que viene el aniversario de Cipolletti se la pueda destacar como una personalidad ilustre de la ciudad”. Y sí, la gran Leticia Restuccia merece eso y mucha más. ¡Qué Maestra!

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario