Alzheimer: cómo es el nuevo test para detectar la enfermedad con una gota de sangre
Fue aprobado por la FDA en Estados Unidos. En Argentina, se impulsa un proyecto de Ley de Lucha contra el Alzheimer y otras demencias. Cuántos pacientes hay en el país.
El Alzheimer es la quinta causa principal de muerte en Argentina, y se estima que afecta a más de 300.000 personas en el país. En todo el mundo, al menos 44 millones de personas viven con demencia, lo que convierte a la enfermedad en una crisis de salud global.
La enfermedad de Alzheimer es el tipo más común de demencia, un término general para afecciones que se producen cuando el cerebro ya no funciona correctamente. El Alzheimer provoca problemas de memoria, razonamiento y conducta. En la etapa temprana, los síntomas de demencia pueden ser mínimos, pero a medida que la enfermedad provoca más daños al cerebro, los síntomas empeoran. El ritmo en el que progresa la enfermedad es diferente en cada persona, pero en promedio, las personas con Alzheimer viven 8 años después de que comienzan los síntomas.
Te puede interesar...
Si bien todavía no existen tratamientos para evitar que el mal de Alzheimer progrese, sí existen medicamentos para tratar los síntomas de demencia. En las últimas décadas, las investigaciones sobre demencia han brindado una comprensión mucho más profunda de cómo el Alzheimer afecta el cerebro y actualmente, remarcaron desde la Asociación mundial de Alzheimer, los investigadores siguen buscando tratamientos más eficaces y una cura, así como también maneras de prevenir.
Tras una necesaria ley nacional
En el país, desde la Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer y alteraciones semejantes de la República Argentina (ALMA) impulsan una ley nacional. Se trata del proyecto de Ley de Promoción de la Salud Cerebral y Lucha contra el Alzheimer y otras Demencias, cuyo autor es Facundo Manes.
La iniciativa fue elaborada con aportes de expertos y organizaciones especializadas y se destacó su importancia en el marco de la Salud Mental y la protección de los derechos de las personas cuidadoras.
Revolución en el diagnóstico
Días atrás se aprobó en Estados Unidos el primer test de sangre para mayores de 50 años que permite detectar la enfermedad. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el análisis de sangre para detectar signos compatibles con Alzheimer. Se trata del test Lumipulse G pTau 217/-Amyloid 1-42 Plasma Ratio.
Para detectarlo, se mide la proporción entre dos proteínas presentes en la sangre: la beta amiloide 1-42 y la pTau 217. Justamente, un desequilibrio de estos componentes se relaciona con la aparición de placas amiloides, principal evidencia del Alzheimer.
Esta técnica revoluciona el diagnóstico y se espera que su uso se extienda a otros países.
La enfermedad de Alzheimer, caracterizada por la pérdida de memoria, problemas de concentración y pensamiento, así como cambios en la personalidad y el comportamiento, tiene un gran impacto en la vida de los pacientes, sus familias y seres queridos. Con la disponibilidad de nuevos tratamientos para personas con signos tempranos de la enfermedad, crece la necesidad de pruebas accesibles y rentables que permitan un diagnóstico más precoz. En un nuevo estudio, investigadores de Mayo Clinic confirmaron la precisión de la prueba de sangre aprobada que se puede utilizar en clínicas ambulatorias de memoria para diagnosticar la enfermedad en pacientes con distintos grados de deterioro cognitivo.
Los métodos estándar para medir la acumulación de proteínas tóxicas en el cerebro, un indicio clave del Alzheimer, incluyen la tomografía por emisión de positrones (PET) y la punción lumbar, indicaron los expertos. Sin embargo, estas pruebas pueden ser costosas e invasivas. "Nuestro estudio demuestra que la prueba de sangre confirma el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer con un 95% de sensibilidad y un 82% de especificidad", destacó el nuevo estudio de Mayo Clinic.
Leé más
Horóscopo: qué dicen los signos del zodíaco para este jueves 12 de junio
La IA, el aliado que ayuda a mejorar la detección del tumor más frecuente entre los hombres
Vuelve este pantalón de los 90 y será tendencia en invierno 2025: vintage con un toque moderno
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario