El clima en Cipolletti

icon
32° Temp
25% Hum
LMCipolletti doble crimen

Doble crimen en Cipolletti: Vecinos de 400 Viviendas reclaman por más presencia policial

Las alarmas se encendieron otra vez en el barrio 400 viviendas tras el doble femicidio del jueves. Comerciante y vecinos reclaman seguridad y más controles.

El doble crimen de las 400 viviendas en Cipolletti generó consternación en el barrio y un fuerte reclamo por seguridad por hechos precios que, tras los asesinatos de Stella Maris Natalini, de 62 años, y su mamá Lidia Tapia, de 87, cobraron más relevancia.

El doble crimen está prácticamente esclarecido. El único sospechoso es Horacio Coni Espinoza, vecino de las mujeres, quien fue detenido el sábado y este lunes pidió someterse a un juicio abreviado. Espinoza confesó para evitar un juicio por jurados.

Te puede interesar...

Por el hecho, sin embargo, se encendieron las alarmas sobre la creciente inseguridad en el barrio. Los comerciantes expresaron a LM Cipolletti su preocupación por la falta de presencia policial y la necesidad de medidas urgentes.

“Hay poca policía en las calles”, aseguró Claudio, comerciante con 20 años de experiencia en el barrio. “A la noche no circula gente y es más complicado. Falta más cámaras y que funcionen. Entre vecinos y comercios estamos en permanente contacto por grupos de WhatsApp”, agregó.

Doble crimen 400 B.jpeg.jpg

Para Anna, vecina y comerciante, el impacto del doble crimen ha dejado una sensación de paranoia: "Estamos paranoicos por la gente que anda dando vueltas. Sabemos que hay gente que está armada. Tenemos que mantener las puertas cerradas después de lo que sucedió”. Además, destacó que la policía no siempre responde a los llamados: “Ya hemos llamado varias veces por disturbios y ya no vienen porque es común en el barrio”.

La llegada de nuevas personas que no viven en el barrio es otra de las preocupaciones por parte de lo comerciantes. Carla, trabajadora de una panadería con presencia hace 30 años resaltó: "vemos con preocupación como vienen personas a parar en las esquinas a limpiar vidrios, son ellos los que luego generan disturbios".

victimas doble crimen.jpg
Stella Maris Natalini, de 62 años, y su mamá Lidia Tapia de 87, fueron asesinadas a puñaladas en su departamento de las 400 Viviendas. Un vecino fue detenido por el hecho.

Stella Maris Natalini, de 62 años, y su mamá Lidia Tapia de 87, fueron asesinadas a puñaladas en su departamento de las 400 Viviendas. Un vecino fue detenido por el hecho.

En el barrio conocían al sospechoso

Horacio Coni Espinoza es el principal y único sospechoso de asesinar a apuñaladas las mujeres. El hombre, de 38 años de edad, lo apodaban "Coni". Trabajaba en el mismo edificio donde vivía él y las mujeres asesinadas. Hacía mantenimiento y trabajos particulares.

Una de las comerciantes del barrio se sorprendió cuando se enteró quién había sido en principio, el autor del doble crimen. "El hombre venía a comprar todos los días. Me quedé helada cuando me enteré quién era", contó Agustina, trabajadora de una fiambrería sobre la calle Fray Mamerto Esquiú.

Horacio Manuel Espinoza 4.jpg
Espinoza se mantuvo en silencio en la audiencia en que le formularon los cargos. Está acusado de matar a puñaladas a dos mujeres en las 400 Viviendas.

Espinoza se mantuvo en silencio en la audiencia en que le formularon los cargos. Está acusado de matar a puñaladas a dos mujeres en las 400 Viviendas.

"Nunca lo vi como alguien capaz de hacer esto", expresó la comerciante mientras agregó que, en alguna ocasión, el sujeto había mencionado problemas económicos.

Los fiscales de la causa Santiago Márquez Gauna, Martín Pezzetta y Juan Pablo Escalada describieron que Espinoza presentaba una deuda de más de 300 mil pesos al consorcio, por lo que indican sería el principal motivo que lo movilizó a concretar el crimen.

La confesión del acusado, minutos después de ser acusado, ratifica la hipótesis de los investigadores.

camara seguridad 400 viviendas.png
Los comerciantes reclaman más cámaras de monitoreo en el barrio.

Los comerciantes reclaman más cámaras de monitoreo en el barrio.

¿Zona liberada?

"La inseguridad siempre está presente", afirmó Mauro, kiosquero del barrio quien destacó la falta de iluminación y rondas policiales: "Entre las 21 y las 22 horas esto es una zona liberada. La entrada a los departamentos es complicada por la oscuridad". El comerciante, que trabaja frente a las 400 viviendas sobre calle Arenales también cuestionó el servicio de emergencia de la policía provincial: "Llamas al 101 y muchas veces te desvían a comisarías que ni son de la ciudad o incluso te hacen llamar a otras dependencias". "No queda clara la información de a dónde acudir o denunciar", sostuvo.

Este reclamo fue sostenido por otro comerciante con más de 20 años en el barrio. José, zapatero conocido de la zona mencionó que "a la noche no hay rondas policiales". Por último se lamentó lo sucedido con las vecinas. "La conocía de vista, una de ellas salía a pasear al perro por acá".

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario