El clima en Cipolletti

icon
30° Temp
22% Hum
LMCipolletti tormenta

Cortes de luz por la tormenta: el EPRE tomará denuncias de los usuarios

El organismo de control recibirá denuncias de afectados por los cortes de energía tras la tormenta. Investigarán los casos de apagones prolongados.

La furiosa tormenta que azotó el Alto Valle provocó graves daños al suministro eléctrico. Cipolletti, Fernández Oro y Allen, principalmente, sufrieron cortes del suministro eléctrico a raíz de las roturas en redes de la distribuidora Edersa. El EPRE anunció que tomará denuncias de afectados por los cortes de luz, pero no en todos los casos habrá sanciones.

Tras la normalización total del suministro eléctrico, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) inició actuaciones para evaluar el desempeño de la distribuidora Edersa durante el temporal que afectó al Alto Valle la semana pasada. En los próximos días, se informará la fecha y lugar donde personal del área de Atención a Usuarios visitará las ciudades de Cipolletti, Fernández Oro y Allen para recibir reclamos de los damnificados.

Te puede interesar...

Tras el temporal, hubo zonas con cortes de energía que duraron horas, pero también otros que pasaron días sin servicio. Se analizará la situación de cada cliente que presente un reclamo y se aplicará un resarcimiento, en caso de considerarse que hubo responsabilidad de la empresa. En situaciones similares, el EPRE ha ordenado que Edersa descuente dinero de la facturación a los afectados.

El presidente del EPRE, Juan Justo, explicó que “se analizará el accionar de la distribuidora durante la emergencia y si la existencia o ausencia de un plan de mantenimiento preventivo adecuado pudo influir en la magnitud de los daños registrados”. También se evaluará “si los tiempos de reposición del servicio estuvieron dentro de lo razonable, considerando la envergadura del evento”, añadió.

EDERSA en Fernandez Oro.png
EDERSA dispuso todas las cuadrillas en Fernández Oro para reestablecer el suministro eléctrico.

EDERSA dispuso todas las cuadrillas en Fernández Oro para reestablecer el suministro eléctrico.

El funcionario aseguró que se entiende que la situación general estuvo "fuera del control" de la distribuidora, ya que fue producto de una gran tormenta. Sin embargo, en ese contexto "hay que ver si había un plan de previsión o si pudo actuar de otra manera" una vez que el sistema de distribución eléctrica fue dañado.

La tormenta, que tuvo características similares a un tornado de corta duración, provocó la caída de árboles y postes, afectando la infraestructura eléctrica y dejando sin suministro a miles de usuarios en distintas localidades. En Allen, por ejemplo, dos ternas troncales sufrieron daños severos, lo que obligó a implementar un esquema de emergencia y hoy se sostiene con un tendido provisorio. En esa ciudad, hubo cortes rotatorios de electricidad.

Durante la semana pasada, el organismo regulador se abocó inicialmente a coordinar con la empresa distribuidora y los municipios las acciones necesarias para el restablecimiento del servicio, dando inicio luego a las investigaciones sobre lo ocurrido.

La investigación del EPRE

En este contexto, el EPRE busca determinar si la distribuidora Edersa actuó conforme a los protocolos establecidos y garantizar que los usuarios afectados tengan la posibilidad de presentar sus reclamos de manera directa. “La intención es analizar caso por caso y generar un acercamiento que facilite la resolución de los problemas de la ciudadanía”, destacó Justo.

Se espera que en los próximos días el organismo informe la modalidad y puntos de atención donde los usuarios podrán presentar sus reclamos de manera presencial. Mientras tanto, el EPRE recuerda que continúa disponible su línea gratuita 0800-333-3272 y el correo electrónico [email protected].

En Cipolletti, el servicio fue normalizado antes que en las otras ciudades. Hay algunos barrios aún sin luz, como las 400 Viviendas. Sin embargo, desde la distribuidora informaron que los daños fueron en la instalación del consorcio y no en la red pública.

La demora en la normalización de la prestación obedece a que la organización vecinal no repuso un tablero quemado por un cortocircuito.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario