Con oficialismo y oposición alineados, Cipolletti se encamina a adherir al RIGI
El intendente Rodrigo Buteler presentó un proyecto para respaldar el plan de Nación, al que acompañan provincia y otras localidades. Cambia Cipolletti también impulsa una iniciativa similar.
En el municipio de Cipolletti hay consenso para adherir al RIGI -Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones-, el plan fomentado por el gobierno nacional al que ya le dio su aval la Legislatura de Río Negro como también otras localidades de la provincia.
En este marco, tanto desde el oficialismo local como la oposición impulsaron iniciativas para aceptar el instrumento propuesto con el objetivo de generar desarrollo industrial y económico mediante beneficios impositivos para el sector empresarial.
Te puede interesar...
La concejal Ana María Napoli -bloque Cambia Cipolletti- presentó un proyecto para que el cuerpo declare su acompañamiento, al enfatizar que “es clave que nos sumemos a esta nueva etapa de oportunidades que se le presenta al país y la provincia”.
Napoli sostuvo que “Más inversiones es más desarrollo y oportunidades para los vecinos de nuestra ciudad” y que “sumarse a este régimen propuesto por el gobierno nacional puede traer inversiones que se van a transformar en oportunidades y desarrollo económico para nuestra ciudad”.
Proyectos "estratégicos" para Nación
En la misma línea se manifestó el intendente Rodrigo Buteler, quien también elevó un proyecto de ordenanza de adhesión al RIGI para que sea tratado en la próxima sesión del cuerpo deliberativo.
Buteler explicó que se trata de un “sistema de promoción y reducción impositiva para iniciativas que demanden inversiones por más de 200 millones de dólares que fue incluido en la Ley Bases y resaltó que “es una oportunidad histórica para Río Negro”, que necesita “la radicación de capitales” para poner en marcha todo su potencial económico.
“Se trata de un programa de largo plazo que dará seguridad jurídica a quienes quieran invertir en la región”, puntualizó.
El RIGI establece un sistema de promoción y protección jurídica para aquellos proyectos de más de 200 millones de dólares que estén destinados a la energía, los hidrocarburos, el turismo, la agroindustria, minería, forestal, industrial, entre otros sectores considerados “estratégicos” por el gobierno nacional.
La ciudad en el radar de inversores
La Legislatura rionegrina aprobó hace unos días la adhesión a la iniciativa del gobierno nacional.
“Entiendo que el apoyo explícito a este nuevo marco jurídico les da una razonable seguridad a los inversores, lo que convierte a Río Negro en un destino adecuado para radicar proyectos de gran magnitud”, puntualizó el jefe comunal.
Desde lo local, apunta a “poner a Cipolletti en el radar de los grandes inversores. Somos una ciudad que quiere ser atractiva para los inversionistas; y estamos dispuestos a brindarles la seguridad jurídica que necesitan”, precisó.
Para Buteler, la provincia tiene sectores puntuales de la economía, como la actividad minera y el desarrollo de infraestructura, que “necesitan de grandes inversiones para movilizarla”.
En ese sentido, resaltó la posibilidad de obtener la radicación de la planta de Gas Natural Licuado en Sierra Grande, un proyecto de YPF junto a la multinacional Petronas.
“Estamos hablando de un emprendimiento de exportación muy importante; que incluirá plantas industriales, dársenas, infraestructura, que va a transformar la economía de esa región”, apuntó.
El intendente cipoleño resaltó que la adhesión “dará una seguridad adicional a las grandes empresas internacionales; se trata del compromiso de un gobierno y de una sociedad que quieren dejar atrás un pasado de frustraciones y abrirse a las posibilidades de integrarse a la economía mundial”.
Leé más
Vaca Muerta, oasis del empleo en Argentina: ¿Qué perfiles buscan las empresas?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario