Aumentan las consultas a talleres en Cipolletti: qué revisar antes de viajar
Cada taller mecánico de Cipolletti tiene alta demanda para reparaciones antes de viajar. En esta nota, qué opinan los especialistas sobre esta época del año.
Con la llegada del verano y las vacaciones, muchos cipoleños se preparan para emprender viaje por ruta. En este contexto, las consultas a los mecánicos locales se incrementan considerablemente. ¿Cuáles son los principales motivos de visita al mecánico y qué recomiendan los especialistas? LM Cipolletti salió a recorrer los principales talleres para averiguarlo.
“En esta época aparecen los apuro”, mencionó José del taller El Garage. “Muchos vienen por los famosos ruiditos de todo tipo”, indicó. Además, señaló que los principales motivos de ingreso al taller también son la revisión general del motor, los frenos, cambio de aceite y luces, como básico.
Te puede interesar...
A pesar del aumento en las consultas, José remarcó que la prioridad número uno son “los clientes de siempre”, aquellos que vienen durante todo el año a realizar trabajos “preventivos, le decimos acá”, para llegar en óptimas condiciones al momento de emprender viaje.
Si bien, cada vehículo y modelo, tiene sus particularidades, desde el taller entienden que cada cierto kilometraje es importante que ingrese para una revisión. “Hoy al que viene por primera vez tenemos que decirle que los turnos son de acá a un par de meses”, mencionó ante la alta demanda.
Otra de los motivos de ingreso a un taller mecánico es la necesidad de reparar el tren delantero o realizar alineación y balanceo del vehículo. En este sentido, Victor y Javier del taller Almeyra también coincidieron en que “el aumento de revisiones y arreglos aumenta desde diciembre”.
“Nosotros hacemos todo lo que es tren delantero y dirección hidráulica”, detallaron desde Almeyra. “Recomendamos una revisión cada 10.000 kilómetros”, explicaron.
Ambos mecánicos subrayaron la importancia de planificar la revisión o el arreglo con anticipación: “Siempre les decimos que vengan en octubre o noviembre. El hecho de hacerlo rápido incrementa la posibilidad de errores”, sostuvieron.
También destacaron que muchas veces los vehículos salen reparados en pocos días, pero recalcaron que “la gente está muy apurada en esta época” por lo que la presión es mayor para ellos y todos los que trabajan en el rubro. El taller conocido históricamente como “El Vasco”, hace seis años que cambiaron de dueños y hoy son uno de los más elegidos en la ciudad por su profesionalismo y tecnología aplicada.
Control de cubiertas y revisión técnica
Un aspecto fundamental a considerar antes de salir a la ruta es realizar la correcta inspección de las cuatro cubiertas del vehículo más la de auxilio. Según los mecánicos consultados, estos servicios no solo garantizan una conducción más segura y estable, sino que también prolongan la vida útil de los neumáticos y disminuyen el desgaste en otros componentes del auto.
En la ciudad, hay talleres especializados que brindan venta, colocación y revisión de neumáticos de las marcas más reconocidas. Además, algunos de ellos tienen promociones vigentes por la temporada de verano aplicando descuentos de hasta el 15% en diferentes gamas de cubiertas y servicios. La atención en su mayoría es de lunes a sábados pero recomiendan “sacar turno previo por la alta demanda”.
Otro aspecto fundamental y que suele aumentar en los meses de vacaciones es la Verificación Técnica Vehicular (VTV), un paso obligatorio para circular de manera segura y legal. En Cipolletti, Técnica Sur sigue siendo hasta el momento la empresa encargada de llevar a cabo estas inspecciones. Este proceso evalúa aspectos clave como frenos, luces, neumáticos, sistema de suspensión y emisión de gases.
Los vehículos que esten radicados en Rio Negro pueden realizar la verificación en cualquiera de las plantas habilitadas por Vialidad Rionegrina. Aquellos que estén inscriptos en otras jurisdicciones y pretendan realizar la inspección en la planta de Cipolletti, deben solicitar un pedido especial en el taller para que se lo aprueben y a partir de allí el turno de la inspección.
Si al momento de verificar el vehículo presenta algún defecto y el resultado es aprobado condicional, se brinda un plazo de 60 días corridos para solucionar el problema y si resulta rechazado, tendrá 30 días corridos para solucionar el problema. Si vuelve dentro de ese plazo, no tiene que volver a abonar. En caso de excederlo, deberá abonar la tarifa completa y realizar la verificación nuevamente. Suele ser en estos puntos en donde, según los mecánicos de la ciudad, “aparecen los apuros”.
Leé más
Los vecinos del Distrito Vecinal Noreste tendrán una nueva plaza para disfrutar
Clausuran un supermercado y decomisan mercadería vencida con fecha de 2022
Una mujer fue atropellada por un motociclista en la madrugada del sábado
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario