Asumió la nueva directora del hospital de Cipolletti
Es Mabel Raviola, quien viene de conducir el hospital de Fernández Oro. Anticipó que desplegarán una labor que tendrá como prioridad el funcionamiento de todos los centros periféricos y la reorganización de los turnos.
La médica Mabel Raviola asumió este lunes la dirección del hospital Pedro Moguillansky de Cipolletti en reemplazo de Claudio Muñoz. El acto se llevó a cabo en el hall central del establecimiento, con la presencia de la ministra de Salud, Ana Senesi y el intendente Rodrigo Buteler y un numeroso grupo de trabajadores de la institución.
Raviola, quien viene de dirigir el hospital de Fernández Oro, resaltó en declaraciones a la prensa que llega al cargo “con un gran equipo de trabajo” con el la aspiración de cumplir con objetivos básicos, como “honestidad y transparencia” y para poner en marcha “buenas estrategias para mejorar y mirar para adelante”.
Te puede interesar...
La profesional sostuvo que impulsarán “un hospital abierto a la comunidad” y que informarán periódicamente en las redes sociales la labor que vayan desempeñando.
En cuanto a su plan a desarrollar, dijo que desplegará una “estrategia de prioridades”.
Entre ellas, mencionó que la apertura de “todos los centros periféricos” y la reorganización del esquema de turnos.
La funcionaria subrayó asimismo que la demanda de atención en el sistema público de salud creció notablemente en los últimos meses y lo adjudicó a la crisis económica que vive el país. En números, precisó que hasta septiembre el 60% de las personas requerían atención no tenían obra social, mientras que en la actualidad esa cifra creció al 80%.
Acuerdo con proveedores
La ministra Senesi se mostró expectante con el nombramiento de Raviola y ponderó el acompañamiento del municipio cipoleño en la prestación de la salud, “en este momento tan difícil del país” a raíz de la elevada inflación, que ronda los 250%.
En este marco, resaltó que se encontraron con una deuda cercana a los 8 mil millones de pesos al asumir el gobierno y que en el área de Salud acordaron un plan de pago para regularizar la deuda con proveedores y de algunas clínicas privadas con el fin de “generar confianza”.
Lamentó el corte de aportes de Nación, que en Salud impacta en la suspensión de envíos de medicamentos oncológicos. En su reemplazo, la Ministra anticipó que llamarán a licitación para adquirir esos fármacos por $8 mil millones.
Pese al complejo panorama, Senesi subrayó que tiene “confianza” en salir adelante, y valoró el apoyo del gobernador Alberto Weretilneck que priorizó la prestación de salud y seguridad.
Leé más
Cuál es la marca que abrirá un nuevo local en Neuquén y generará 110 nuevos puestos: cómo postularte
Por qué está cortada la ruta 22 en Cipolletti y hay caos y desvíos
-
TAGS
- Directora
- hospital
- proveedores
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario