Cinco neuquinas quedaron a la deriva en Colombia: "Estamos muy angustiadas"
Se fueron de vacaciones y a poco de emprender la vuelta a casa se enteraron que la compañía se declaró en bancarrota y no existe más. Pidieron ayuda.
Cinco amigas neuquinas se fueron de vacaciones a Colombia 12 días y este martes por la mañana se enteraron de casualidad que la compañía aérea por donde tienen que volar para regresar a casa se declaró en bancarrota y no existe más. Se trata de Viva Air, y hay muchos otros argentinos que están en la misma situación. "150 que ya están en el aeropuerto y otros 150 que están llegando desde distintos puntos de Colombia", contó Bianca Cinquegrani.
La situación les explotó prácticamente en la cara cuando otro neuquino amigo que tiene que volar por la misma empresa pero está en Buenos Aires se contactó con ellas para preguntarles "qué iban a hacer ellas", suponiendo que ya sabían que no iban a poder regresar de Colombia por esa línea área.
Te puede interesar...
Inmediatamente consultaron la cuenta de Viva Air y se encontraron con el anuncio oficial de la compañía que suspende sus operaciones por tiempo indeterminado por "inviabilidad financiera y operacional". Claramente, no lo comunicaron por mail ni por teléfono a las pasajeras y pasajeros damnificados.
"Estamos a la deriva, muy angustiadas. Somos laburantes y tenemos que volver a trabajar. No sabemos cómo ni cuándo vamos a poder volver. No nos dan ninguna certeza y el ambiente en el aeropuerto está muy tenso", dijo Bianca, en diálogo con LMNeuquén.
Contó que intentaron comunicarse con la empresa responsable pero ya no hay teléfonos y otras vías de comunicación disponibles para reclamar, como si ni existiese. Por el momento, permanecen en la localidad de Santa Marta. Pero este miércoles tienen vuelo hasta Bogotá y en más ya no saben cuál será su destino.
"Ni siquiera están los empleados. No hay mail, ni hay forma de contactarse por ningún medio", sostuvo.
En simultáneo, tocaron puertas en otras líneas aéreas (Latam y Avianca), donde les informaron que todos los vuelos están "ocupadísimos y por varios días". Tanto es así que se estima podrían encontrar lugar para volver recién en una semana. "Buscamos pasajes alternativos y por la demanda los precios se dispararon y son irrisorios. No los podemos comprar", acotó la neuquina varada.
Establecieron contacto con el Consulado Argentino. Sin embargo, todavía no hay una respuesta. Al parecer, están en tratativas. "Mientras tanto todo es una incógnita para nosotras", expresó Bianca.
Este miércoles, cuando lleguen a Bogotá, tienen que dirigirse a las aerolíneas alternativas e insistir. "Así hasta que algún momento incierto nos suban a un avión. Pero no sabemos cuando será eso, si nos tenemos que quedar ahí o tenemos que hospedarnos", se preguntó.
En la incertidumbre total, viralizaron el problema que están atravesando en las redes sociales, donde cientos de personas que las siguen están compartiendo la publicación para ayudarlas. De esta manera, otros argentinos que están en Bogota se contactó con ellas para ofrecerles una mano. "Si nadie nos sube a un avión, capaz que tengamos que quedarnos un montón y no queremos que nuestros trabajos corran riesgo", expresó.
Dejaron una cuenta para colaborar con ellos por la módica suma de 500 pesos, los y las que puedan.
ALIAS DE MERCADO PAGO: diurno.plan.atora.mp
Sospechosamente, la compañía aérea que de un día para el otro dejó "colgados" a cientos de pasajeros y pasajeras de Argentina y otras partes del mundo todavía ofrece "vuelos baratos" en otros buscadores turísticos que ofrecen por Internet viajes y paquetes.
Leé más
Colombia: cayó un helicóptero del Ejército y hay cuatro muertos
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario