Ciclovía en Alem: niegan que la obra contemple quitar árboles y monumentos
El intendente de Cipolletti y el secretario de Obras Públicas dijeron que la construcción no prevé sacar árboles y que se trató de un reclamo por falta de información y tintes políticos/electorales.
Luego de que un grupo de vecinos de Cipolletti se atara a los árboles en la obra de la ciclovía de Avenida Alem, los funcionarios locales salieron a desmentir que el proyecto contemple retirar árboles y monumentos para aplicar cemento. Según dijeron, el diseño tiene cuenta sumar especies y reubicar dos monumentos. "Quieren hacer polémica porque estamos en tiempos electorales", acusó Di Tella.
El reclamo de los vecinos en la tarde del lunes sorprendió a todos y dejó paralizada la obra que esperaba su ejecución desde el 2009.
Te puede interesar...
"Quieren hacer polémica porque estamos en tiempos electorales. El proyecto lo explicamos varias veces porque cuando trabajamos lo hacemos de forma seria. El proyecto comenzó en 2009 con el gobierno de Alberto Weretilneck luego de un accidente grave en el que perdió la vida una persona", explicó Di Tella.
Agregó que Avenida Alem tiene 220 árboles y no se tocará ninguno. "Sólo se prevé sacar cuatro para ser replantados en otro lugar de la ciudad. Hacemos un trabajo responsable más aún viendo viendo lo que pasa con la cuestión ecológica y la problemática del agua", aseguró a LU19.
"No hay que olvidarse que estamos en campaña electoral y con solo mirar las fotos te das cuenta de qué se trata. Hay personas que se aprovechan para confundir a la gente. Hay persona que tienen relación con partidos opositores", acusó Di Tella.
Según expresó, no sólo no se sacarán árboles sino que se plantarán 40 más. "Hay que saber es una cuestión de seguridad vial, que en lo que va del año ya hubo 36 accidentes en Avenida Alem", afirmó.
“Lamento enormemente este nivel de confusión. La obra nunca planteó la decisión de quitar ningún árbol. Son 220 árboles que rodean el perímetro de lo que es la Avenida Alem desde Mengelle a Naciones Unidas, una vegetación que es característica de nuestra ciudad: ¿Cómo íbamos a sacar los arboles?”, cuestionó el jefe de Obras Públicas, Gustavo Zovich.
Dijo que cree que la gente actúa por desinformación.
“Nada de eso se modifica, es una barbaridad lo que están diciendo. Si se preguntaba, se terminaban las dudas. Pero a veces es más fácil generar conflictos y después preguntar. Cuando lo más inteligente y más sano cuando se quiere construir y no destruir, lo primero es consultar y luego opinar”, señaló Zovich en diálogo con el móvil de LU19.
Según explicó, los monumentos se retiran, se guardan y se reubican en el mismo paseo.
“Nada se destruye, todo lo contrario, se mantendrán y mejorarán. Respecto a los 2 árboles en cuestión, se esquivan; tendrán un desvío necesario. Uno de los monumentos que se moverán es el de Illia frente al comité de la UCR y el otro está frente al cuartel de Bomberos Voluntarios”, comentó el funcionario.
Dijo que la obra tiene un presupuesto 25 millones de pesos y está financiada por Nación con un plazo de ejecución de 6 a 8 meses.
Leé más
Planean "intervenir" los árboles de la Alem para construir la ciclovía
Diana de Maíz, la maestra del pueblo que marcó a varias generaciones
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario