El clima en Cipolletti

icon
15° Temp
77% Hum
LMCipolletti producción

Chacareros se manifestaron en los puentes carreteros

Se concentraron este martes en la rotonda de las rutas 22 y 151 pero no interrumpieron el tránsito. Reclaman medidas para contener la crisis. Entre ellas un dólar diferenciados, entre otros pedidos.

Los chacareros de la región se retiraron de la ronda que conduce a los puentes carreteros, luego de permanecer casi dos horas en adhesión a la protesta nacional convocada por la crisis que padecen las distintas economías regionales.

Poco después de las 9:30 se concentraron con sus vehículo en inmediaciones del Fortín Primera División, pero no cortaron el tránsito vehicular.

Te puede interesar...

“Estamos muy mal, como el resto del campo. Estamos pasando momentos críticos, con la desaparición de productores, sin precios, sin una rentabilidad que permita seguir adelante”, sostuvo Carlos Zanardi, uno de los referentes del sector.

El dirigente advirtió que “estamos en un quiebre y pronto se va a acelerar ese quiebre en virtud de la falta de rentabilidad para la fruta exportable, fundamentalmente la pera y también manzana, que no permite cubrir los costos de producción ni siquiera en un 50%”.

Zanardi anticipó que podrían surgir otras medidas en lo inmediato, las que se irán definiendo en las próximas horas.

Participaron de la manifestación productores del Alto Valle de Rio Negro y Neuquén, en representantes de la APAV (Asociación de Productores del Alto Valle) con las Cámaras de Productores de Cipolletti y de Fernández Oro.

Manifestación chacareros 280223 B.jpeg

Motivos del reclamo

Desde la APAV se resaltaron que confeccionaron una agenda frutícola, “basada en las necesidades fundamentales para que la actividad tenga continuidad”.

Los puntos son:

Precio de la fruta: $100 por kilo que contemple 0,37 dólar el costo de producción, sujeto a la variación del tipo de cambio oficial; $65 el kilo de fruta destinada para industria; disminución del costo laboral; reducción del costo de la energía para toda la cadena productiva; tipo de cambio competitivo para las exportaciones de fruta, fresca e industrializada; merma en la presión tributaria, aportes para capital de inversión y para capital de trabajo.

Además piden que la Afip instrumente planes de facilidades de pago con quita de intereses y que contemple los ciclos de ingreso de la economía real de la producción frutícola.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario