Cambios en el área de discapacidad
El gobierno provincial modificará el protocolo de las juntas evaluadoras. Habrá visitas a los hogares de las familias y se analizará su contexto social.
El gobierno provincial actualizará el proceso de evaluación a personas con discapacidad para hacer una cobertura más integral de las personas que conviven con una discapacidad y sus familias.
“Río Negro es una provincia con una realidad geográfica y territorial diversa, y estos nuevos criterios, que se ponen en vigencia el 1° de agosto, nos permitirán llegar a más familias y que el abordaje sea más integral. Se le da otra mirada a la familia en sí y a la persona con discapacidad”, dijo el titular del ministerio de Desarrollo Social, Nicolás Land.
Te puede interesar...
El funcionario remarcó: “Capacitamos a casi la totalidad de los profesionales que se desempeñan en las juntas evaluadoras de la provincia. El proceso de modernización es fundamental, al igual que la sistematización de los datos. Para poder medir la gestión, debe poderse evaluar y ver los resultados. El uso de la información es fundamental para la toma de decisiones”.
Laura Balmaceda, presidenta del Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad, destacó la importancia de este nuevo protocolo, “porque se trata de mejorar la calidad de la certificación y esto conlleva a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, para que tengan una vida plena e inclusiva”.
Por su parte, Alejandra Frey, directora nacional de Políticas y Regulación de Servicios de la Agencia Nacional de Discapacidad, indicó: “Se incorporan algunas variables para poder mejorar la calidad de información y de datos que recabamos. La idea es intervenir directamente en los hogares”.
Leé más
ATE se moviliza en General Roca y desafía al gobierno provincial
Desesperante búsqueda de Jésica: continúan los rastrillajes palmo a palmo
Pánico, tensión y dramatismo en el Parque Rosauer: ¿Qué pasó?
-
TAGS
- Gobierno
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario