El clima en Cipolletti

icon
33° Temp
27% Hum
LMCipolletti coronavirus

Buscan evitar el recorte salarial en comercios de la ciudad

El sindicato quiere acordar con los minoristas más importantes para que paguen el 100% de los sueldos.

La dirigencia del gremio de Empleados de Comercio de Cipolletti acelera las gestiones ante las empresas del sector para que se pague el 100 por ciento del sueldo a los trabajadores que no han podido desarrollar sus actividades durante el período de cuarentena. Hasta ahora, ha conseguido que cinco firmas acompañen el pedido y están en conversaciones con otras cuatro para llegar a un entendimiento.

A nivel nacional, está en vigencia un acuerdo entre la conducción nacional del sindicato y la parte empresaria, según el cual los empleados que no han desarrollado tareas por no pertenecer a los rubros considerados esenciales solamente cobrarán el 75 por ciento de sus ingresos correspondientes a abril y mayo.

Te puede interesar...

En la ciudad y la región, el recorte del 25 por ciento de los haberes implicaría un monto que rondaría entre los 8000 y los 10.000 pesos de promedio, lo que representa una suma considerable para los afectados, y más en un contexto en el que se produjo una marcada escalada de los precios de los productos de la canasta básica familiar.

Por eso, los integrantes de la Asociación de Empleados de Comercio se han puesto en comunicación con los comerciantes, en particular los considerados más grandes dentro del sector minorista, para que contemplen la situación y procuren el pago del sueldo completo de abril, a través de la incorporación de una suma no remunerativa.

El referente de la organización gremial, Juan Morrison, manifestó su beneplácito por la actitud asumida por los empresarios con los que han podido conversar hasta ahora, ya que han encontrado un eco favorable en la mayoría y en otros están evaluando la alternativa pero con posibilidades ciertas de aceptación.

Indicó que, en particular, aquellas firmas, cuyos nombres no fueron dados a conocer, "tienen espalda" para soportar el peso de la crisis y deberían continuar el mismo camino, por lo que se seguirán desarrollando las negociaciones previstas.

El acuerdo nacional fue firmado por cámaras empresarias y el gremio. La organización sindical aseguró que así se evitarán despidos de trabajadores.

LEÉ MÁS

Los pilotos que se ofrecen a volar para ayudar en plena pandemia

"Queremos evitar que salga toda la gente en masa"

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario