Beneficios para agentes de Provincia a punto de jubilarse
Pese a la pandemia, más de 100 tramitaron su adhesión al decreto 664/15 para la regularización de sus aportes y contribuciones.
El gobierno de la provincia impulsa beneficios para aquellos trabajadores de la administración pública que están en condiciones de jubilarse. En lo que va del 2020, ya se adhirieron 100 agentes al decreto 664/15, quienes ahora tendrán la posibilidad de regularizar los aportes y contribuciones sobre las sumas no remunerativas, de cara a su inminente jubilación.
La Comisión de Evaluación de regularización de aportes y contribuciones a la seguridad social, creada por el decreto 664/15, se encuentra trabajando para recibir las adhesiones de agentes que ya estén en condiciones de jubilarse.
Te puede interesar...
Las personas interesadas en adherir a este decreto pueden acercarse los días martes y jueves, de 8 a 12, a las oficinas ubicadas en la esquina en Álvaro Barros y Güemes, en Viedma. A partir del 22, la comisión atenderá de lunes a viernes de 8 a 14, cuando se reactive la administración pública en gran parte de la provincia.
La secretaria de la función pública a cargo de la comisión, Liliana Arriaga, dio precisiones sobre cómo se organizará el proceso de jubilaciones. En ese sentido, explicó que "quienes se adhirieron desde junio formarán parte de la segunda operatoria del año. A partir de ahora las operatorias se realizarán en forma periódica y cada dos meses aproximadamente".
Los que se adhieran a esta iniciativa cobrarán más del 80% de lo que perciben en actividad, mientras que en algunos casos superan el 90% y algunos llegan hasta el 100%.
Se trata de un mecanismo de jubilación que se puso en práctica durante el gobierno de Alberto Weretilneck, que plantea beneficios a los jubilados en cuanto a sus posteriores remuneraciones.
LEÉ MÁS
Reunión clave para tratar la prórroga de la Emergencia Frutícola
Leé más
Vino, legado y pasión: el renacer de Flor del Prado en la Patagonia
Río Negro envía insumos sanitarios para asistir a Bahía Blanca tras las inundaciones
Sin PASO y con Boleta Única de Papel: cuándo y qué se vota en Río Negro este año
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario