El clima en Cipolletti

icon
21° Temp
32% Hum
LMCipolletti estatales

ATE y UPCN reclaman nuevas subas salariales

El sindicato que conduce Aguiar pidió actualizar las guardias para los hospitalarios, mientras que Scalesi se quejó del anticipo acordado.

El anticipo de cuotas del aumento escalonado acordado por ATE y el gobierno rionegrino no frenó los reclamos salariales. Desde ATE exigieron aumentos para las guardias de los trabajadores hospitalarios y UPCN criticó el pacto del que no formó parte.

ATE demandó al gobierno el “inmediato aumento” del valor del punto de guardia que perciben los trabajadores del escalafón de la Ley 1904. Ese incremento “debe otorgarse con retroactividad a febrero”.

Te puede interesar...

El sindicato advirtió: “Si esto no ocurre, todo el personal bajo el régimen de la Ley 1904 se verá gravemente perjudicado”.

Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, manifestó: “También se debe avanzar en la corrección de algunas normas que, tal y como están redactadas, afectan los intereses de enfermeros, médicos y técnicos”.

Aguiar exigió respuestas y destacó el rol de los empleados. “No hay hospitales sin trabajadores que los hagan funcionar. Las demandas que tienen quienes garantizan este servicio esencial deben ser consideradas”, concluyó.

Reclamo de UPCN

Por su parte, UPCN profundizó su guerra contra ATE y el Gobierno. En un comunicado oficial, el sindicato que lidera Juan Carlos Scalesi, criticó el adelanto salarial que se acordó en la Función Pública.

Scalesi planteó que la primera cuota del adelanto salarial (correspondiente al 8% a pagar en septiembre originalmente), que se abonará en junio, es de 370 pesos para los salarios más bajos de la administración pública. “Para sueldos intermedios (categoría 12) el incremento será de 444 pesos, y para los más altos (18) de 645 pesos”, manifestó.

Aguiar le respondió y aseguró que “peor es nada”, sobre todo en este contexto de crisis. “No podíamos esperar hasta septiembre”, reiteró.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario