Aseguran que las denuncias de los policías con Covid-19 son "infundadas"
La directora del Hospital de Cipolletti, Claudia Muñoz, brindó detalles sobre la situación de los tres policías de la subcomisaria Nº 82, de Balsa Las Perlas, contagiados de Covid-19 que se encuentran aislados en el edificio de la Escuela de Suboficiales de Cipolletti.
La directora del Hospital de Cipolletti, Claudia Muñoz, brindó detalles sobre la situación de los tres policías de la subcomisaria Nº 82, de Balsa Las Perlas, contagiados de Covid-19 que se encuentran aislados en el edificio de la Escuela de Suboficiales de Cipolletti.
Ante las denuncias efectuadas por los miembros de la fuerza respecto a no contar con las condiciones mínimas de salubridad, Muñoz las calificó como “Infundadas” y aseguró que se encuentran “lejos de la verdad”.
Te puede interesar...
En ese sentido, indicó que el edificio se encuentra en óptimas condiciones, que cuenta con tres calderas en funcionamiento permanente y que el baño de la planta baja se reacondicionó a nuevo, permaneciendo en obra el de planta alta, y que cuentan con camas hospitalarias habilitadas.
Respecto a la comida indicó que los pacientes aislados reciben diariamente el mismo menú que se brinda al personal sanitario del nosocomio en las guardias, y aseguró que desde la institución acercaron un microondas a las instalaciones y un dispenser de agua envasada. “Hay que entender que estas personas no están internadas, están aisladas, que se pueden movilizar libremente dentro del edificio y no requieren asistencia médica constante”, sostuvo.
Muñoz indicó, además, que durante el día de ayer se apersonó en la Escuela y comunicó la situación de salud a cada uno.
De esta manera, aseguró que desde el punto de vista sanitario los tres se encuentran en excelentes condiciones, no presentan patología previa, y que por una decisión del Gobierno Provincial las camas de los nosocomios se preservan para la gente que realmente las necesita. “Se decidió que el paciente que es positivo y no tiene patología se lo aísla”.
Además, argumentó: “sumado a esto, lo que buscamos es no exponerlos, porque consideramos que resulta más riesgoso e insalubre tenerlos encerados 14 días en una habitación 4x4 que posibilitar un aislamiento como el que tienen hoy”.
“La situación no es la misma que la de un internado que necesita cuidados permanentes de enfermería”, indicó.
Respecto a la asistencia sanitaria, Muñoz, reiteró que al ser pacientes aislados reciben la visita de la médica de guardia por la mañana, quien se encarga de la revisión, mientras que enfermería realiza los controles pertinentes.
En el mismo sentido aseguró que las familias de los policías están recibiendo monitoreos y asistencia para que no deban movilizarse de sus hogares.
Sobre la inexistencia de herramientas de prevención que denunciaron los policías, Muñoz indicó que cuando se bajaron los protocolos, desde el Ministerio de Salud se entregaron todos los elementos de seguridad, como así también los instructivos.
“Era de público conocimiento que no se debía compartir infusiones y usar tapaboca de manera obligatoria; no es por desconocimiento, son las condiciones mínimas que corresponden a cualquier ciudadano y que ellos debían extremar dado el contacto permanente con la gente”, finalizó.
El personal de salud se entrevistó con los empleados policiales aislados en la Escuela de Suboficiales. Se les informó que el baño preparado por el Municipio local para el uso de los internados es el que está ubicado en la parte de abajo del establecimiento; por lo que luego de la entrevista se les acondicionó una habitación en la planta baja, debido a que en el primer lugar manifestaron tener frío.
Asimismo, los empleados policiales decidieron mantenerse en la misma habitación otorgada en una primera instancia; y es así que siempre se estuvo a disposición de lo que querían y/o requerían los mismos.
LEÉ MÁS
Leé más
Fuertes vientos pronosticados en Cipolletti: cuándo será el peor momento
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario