Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile lanzaron su candidatura para el Mundial 2030
Autoridades de los cuatros países presentaron la postulación en un acto que se llevó a cabo en el Predio de la AFA en Ezeiza.
Es oficial. Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile lanzaron su candidatura conjunta para organizar el Mundial de 2030 durante un acto que se realizó este martes en el Predio de Ezeiza de la Asociación del Fútbol Argentino. La ceremonia estuvo encabezada por Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol; Claudio Tapia, titular de la AFA; y Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes de la Nación. También estuvieron presentes dirigentes de la Asociación Uruguaya de Fútbol, la Asociación Paraguaya de Fútbol y de la Federación de Fútbol de Chile.
"La historia y la pasión nos van a dar la posibilidad de sede del Mundial 2030. Sabemos que debemos trabajar muchísimo para lograr convencer y demostrarle al mundo que podemos ser la sede sudamericana del 2030", declaró Chiqui Tapia, quien se mostró muy optimista con respecto a la idea de armar la Copa del Mundo en cuatro países.
Te puede interesar...
"Estamos convencidos, y FIFA tiene la obligación de honrar la memoria de quienes hicieron el primer Mundial. Aquellos hombres hicieron posible que hoy el fútbol tengamos la exposición que tenemos. Si ellos estuvieran hoy acá se sorprendería", indicó por su parte Alejandro Domínguez.
“Tuvimos varias conversaciones con Infantino. Él entiende que es una responsabilidad de FIFA. Esto nos da una candidatura de quién va a poner más plata. Se conmemora el 2030 y es una fecha icónica”, añadió el mandamás de la Conmebol.
"El fútbol tiene que volver a su esencia. El fútbol mundial tiene que saldar esa deuda y que 100 años es una buena medida de que todo vuelva donde empezó. Habrá que hacer inversiones, pero es una oportunidad para la integración regional, toda esa inversión queda como parte del legado. Son eventos de altísimo impacto, generan trabajos, así que es una oportunidad enorme", añadió Lammens.
El proyecto encabezado por las naciones de Conmebol esta directamente relacionado al festejo de los primeros 100 años del Campeonato del Mundo. La idea es que la final de este torneo se dispute nada más y nada menos que en el estadio Centenario de Montevideo, donde Uruguay y la Argentina definieron la final del Mundial de 1930.
Hasta el momento se sabe que los cuatro países sudamericanos competirán con España-Portugal (podría sumarse Ucrania) y la opción tricontinental integrada por Marruecos, Arabia Saudita y Grecia o Egipto. La sede será confirmada en el congreso de la FIFA que se llevará a cabo en 2024.
Durante la ceremonia también se realizó un homenaje a distintos campeones del mundo con la Selección Argentina en 1978, 198686 y 2022. Franco Armani, Oscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, Ricardo Giusti, Ricardo Villa, Omar Larrosa y Alberto Tarantini, fueron algunos de los futbolistas distinguidos.
Alberto Fernández propuso sumar a Bolivia a la candidatura
"Esta candidatura es de todo el continente. Por eso, me gustaría y voy a proponer que nuestro país hermano Bolivia sea parte de este sueño", escribió en su cuenta de Twitter el presidente argentino Alberto Fernández en el día del lanzamiento de la candidatura.
"Nuestra Selección Argentina trajo la Copa del Mundo a nuestro continente y sería una enorme alegría que, 100 años después, el Mundial vuelva a donde todo empezó: Sudamérica", añadió el Jefe de Estado.
Leé más
Los memes que dejó la venta de entradas para ver a Argentina
Estados Unidos como el principal competidor en GNL de Argentina
De qué vive Elba Rodríguez, la primera ganadora de Masterchef Argentina
-
TAGS
- Argentina
- Uruguay
- Mundial 2030
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario