Amenazan con piquetes en la Aduana de Regina
Los chacareros podrían impedir la salida de la fruta hacia el puerto de SAO.
Te puede interesar...
Contó que las empresas empacadoras ya tienen su fruta y el productor no les hace falta. Contrariamente a los porcentajes que manejaron otros años, apuntó que esta vez son éstas las que manejan el 60 por ciento de la producción, mientras que los chacareros tienen en su poder el 40% y de mala calidad.
"Todos arreglaron menos nosotros, y las medidas del gobierno nacional sólo benefician a las exportadoras", señaló Artero, quien agregó: "Bailamos todos en este baile o no baila ninguno. Queremos que el gobierno nacional subsidie el precio del productor frutícola como hizo en Santa Fe con la leche".
Mientras sigue en pie la asamblea, Artero contó que la federación "espera las órdenes de –Alberto- Weretilneck y nos cita a una reunión para informar que no hay nada".
Carlos Carrascós, un productor cipoleño alejado de la Federación, irá a la asamblea, al igual que otros chacareros de esta ciudad. En diálogo con LM Cipolletti, dijo que se esperan "posiciones encontradas".
Algunos querrán esperar una respuesta a las cartas documento que se enviaron. Otros se harán sentir por una medida de fuerza y también es una posibilidad realizar un preaviso a los gobiernos de que habrá fruta tirada "a rolete" porque no se va a poder cosechar. "Hay un marcado desinterés en comprarla", indicó el productor.
¿Qué le reclaman al gobierno?
Desde los productores hay dos pedidos vigentes: que la Provincia convoque a una mesa de concertación para resguardar el funcionamiento de todos los sectores y llegar a un preacuerdo de precios; y que Nación llame a las empresas empacadoras para hacer efectivo el pago del precio y la compra de la fruta. "Esperamos que haya una respuesta", dijo Carrascós.
Leé más
Ley Pierri: más de 40 vecinos en nueva jornada de trámites en Cinco Saltos
-
TAGS
- Provincia
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario