Adoptaron a diez chicos el último año en Cipolletti
Se informó que en algunos casos se trató de grupos de hermanos.
Los dos Juzgados de Familia que funcionan en Cipolletti otorgaron en adopción a unos diez niños, según los registros del último año. El número es alentador si se tiene en cuenta que en este período esos chicos, en algunos casos grupos de hermanitos, estaban a la espera de encontrar una familia para poder desarrollar y concretar sus sueños a futuro.
Con el nuevo Código Civil, el objetivo central de la adopción es darles una familia a los niños que por diferentes motivos se encuentran privados de los cuidados de sus padres o familiares directos.
Te puede interesar...
La Convención Internacional de los Derechos del Niño reclamaba a las provincias una ley de adopción y prácticas institucionales ajustadas al interés superior del niño y esto se traduce en que el eje central de la adopción sea brindar familias a los niños y no hijos a los adultos que pretenden cubrir sus necesidades de ser padres.
Desde allí también se entiende que el proceso de espera de los aspirantes es un camino de preparación y capacitación en las funciones parentales y en la capacidad de respuesta de las necesidades emocionales de los niños y niñas. Es por eso que el Registro Único (Ruagfa) ofrece talleres, charlas y capacitaciones para preparar a esas personas que pretenden inscribirse y transitar el proceso de adopción.
Si bien en Cipolletti actualmente hay sólo 14 inscriptos en el Registro Único, los operadores y funcionarios judiciales que abordan las temáticas vinculadas a la adopción destacaron el hecho de que diez niños hayan encontrado una familia. Por razones vinculadas a la privacidad de esos chicos, desde los Juzgados de Familia no se dieron detalles respecto de las circunstancias personales, pero se aclaró que algunos niños fueron dados en adopción junto con sus hermanitos, situación considerada “muy positiva” porque se evitó separar a esos grupos de hermanos.
Los últimos datos estadísticos de adopción en la ciudad son positivos en comparación con años anteriores.
El 2% acepta adolescentes
En Río Negro hay 191 familias inscriptas en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos. Algo más del 90 por ciento de los inscriptos están anotados para adoptar bebés y niños de hasta un año y sólo el 2 por ciento acepta adolescentes de más de 13 años.
Más del 80% no quiere niños con discapacidades
La creación del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos tuvo lugar por medio de la Ley N° 25854 del 2004, a la que adhirió Río Negro en el 2012 mediante la Ley N° 4764. Con la Reforma del Código Civil de 2015, se instauró un nuevo paradigma, que coloca en el centro del instituto de la adopción al interés superior del niño. Actualmente, de las 191 familias más del 70 por ciento aceptan grupos de niños, es decir, hermanitos. En cuanto a niños con discapacidad, más del 80 por ciento de los inscriptos no los incluyen en sus solicitudes. El Registro Único (Ruagfa) en Cipolletti está a cargo de Marta Bordón y abarca todas las ciudades comprendidas en la Cuarta Circunscripción Judicial: Fernández Oro, Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero y Catriel. Funciona en el edificio judicial de Roca 870, de lunes a viernes de 7:30 a 13:30. Por consultas se pueden comunicar al 2994783863 o al mail
Leé más
Licencias de conducir online: en menos de 48 horas se tramitaron más de 240 solicitudes
Tensión en la paritaria municipal: gremios exigen cambiar a la representante del Ejecutivo
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario