El clima en Cipolletti

icon
26° Temp
36% Hum
LMCipolletti agua

Video: el río Limay en sequía y en Las Perlas se pierde mucha agua

Desperfectos en cañerías y mangueras, provocan arroyos que bajan por calles empinadas y generan lagunas en los lugares bajos, que se congelan por el frío. Mucha agua se pierde en un lugar con históricos problemas en el suministro.

El río Limay está atravesando un período de sequía extrema y, mientras tanto, en Las Perlas, que se abastece del curso fluvial, se pierden enormes cantidades de agua por caños y mangueras rotas. El líquido perdido forma largos y caudalosos arroyos que bajan por arterias principales como la Avenida del Trabajador y por algunas calles de varios barrios del poblado. También se generan pozones y lagunas los que, por los últimos fríos, se congelan ofreciendo por momentos una imagen cordillerana.

El fenómeno no es nuevo, pero se ha venido acentuando en los últimos años, al compás del explosivo crecimiento en el número de habitantes que viene experimentando el lugar. Con alrededor de 20.000 pobladores, la comunidad perlense sigue siendo considerado un barrio de Cipolletti y oficialmente se lo sigue llamando paraje.

Te puede interesar...

Con mayor cantidad de vecinos residiendo, el consumo mayor afecta la red de agua, que tiene sus particularidades en cada barrio, puesto que la forma en que se concreta la provisión es diferente de un lugar a otro. La presión hace detonar cañerías y mangueras, a la vez que la desidia de algunos residentes, que no se molestan en reparar ni en mejorar sus instalaciones domésticas, hace el resto. Que es mucho, lamentablemente.

El río Limay en sequía y en Las Perlas se pierde mucha agua.mp4

Recientemente, circuló por las redes un video de corta duración en el que una vecina del barrio Vista del Valle muestra el cauce de un auténtico arroyo que fluye calle abajo por un sector de pronunciada pendiente. Llama la atención el ancho y lo extenso que se prolonga el caudal, aparentemente surgido de un lugar próximo al depósito de agua del núcleo poblacional.

Pero, tristemente, una de las arterias más afectadas es la Avenida del Trabajador, fundamental en las comunicaciones viales de la comunidad. Allí hay, por ejemplo, un prolongado zanjón que conduce mucha agua, bien visible a la altura de la casa que llaman La Escondida. El caudal proviene de Costa Esperanza y desemboca en la avenida a la altura del local Electro.

Hay otra pérdida de agua que causa daño a la avenida, a metros de la llamada primera bajada al río. Y hay una tercera, a la altura de la leñera, muy conocida en el pueblo. Pero son muchas más, y a eso hay que sumar los efluentes que circulan por las barriadas.

Pérdida agua Las Perlas 2.jpeg

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario