Unificación de penas
Para Juan Godoy, finalmente, la sentencia unificada será la que dictó la Cámara Segunda de Cipolletti: 30 años de prisión.
Godoy protagonizó incluso un intento de evasión, junto con otros cinco reclusos.
Las actuaciones llegaron a conocimiento del Superior Tribunal de Justicia en virtud de la declaración simultánea y contradictoria de incompetencia para unificar las penas impuestas a Godoy decretadas por la Cámara Segunda en lo Criminal de Cipolletti y por el Juzgado Correccional Nº 14, de General Roca.
Con apenas un día de diferencia dos tribunales habían unificado penas a Godoy, pero con diez años de diferencia en su alcance. La Cámara Segunda en lo Criminal de Cipolletti había condenado a siete años de prisión por un delito y unificado a 20 años de prisión y accesorias legales. El juzgado Correccional Nº 14 de unificó (con una pena en otro fuero roquense) a 10 años y cuatro meses de prisión.
A partir de allí, los distintos juzgados comenzaron un debate sobre la competencia para unificar las sentencias. En tal sentido, el STJ definió que «cuando por cualquier causa no se hayan unificado las condenas corresponde hacerlo, al Tribunal que haya aplicado la pena mayor. Por eso, entendió que en esta «contienda» será el Tribunal que condenó a una pena mayor (Cámara Segunda en lo Criminal de Cipolletti) el que intervenga en la unificación de penas correspondiente a Godoy. Y finalmente se sumaron ambas condenas.
Antecedentes
Entre 2007 y 2008, Godoy protagonizó diversos hechos delictivos. En julio de 2007 se atrincheró en una vivienda, tras amenazar a sus propietarios, para resistir un asalto. Fue en Ferri, luego de robar una moto en Cinco Saltos. Y en febrero de 2008, en un recordado hecho, Godoy asaltó la sucursal de la financiera Credil, y huyó a pie del lugar. Efectivos policiales lo siguieron y lo redujeron tras efectuar un disparo que no puso en riesgo su vida. Fue sobre calle Roca, frente a la plaza San Martín.
Dejá tu comentario