UNICEF seleccionó a Río Negro para estudiar el programa Familias Solidarias
El objetivo de la visita radica en generar un proceso de revisión, formación y relevamientos de datos, para reajustar el sistema de acogimiento familiar en caso que la situación así lo requiera.
Durante el transcurso de esta semana, referentes de UNICEF y de la Red latinoamericana de acogimiento familiar (RELAF) se encontrarán en Viedma para trabajar en conjunto con el Programa de la SENAF, Familias Rionegrinas Solidarias.
El objetivo de la visita radica en generar un proceso de revisión, formación y relevamientos de datos, para reajustar el sistema de acogimiento familiar en caso que la situación así lo requiera.
Te puede interesar...
Río Negro fue seleccionada entre 5 provincias para iniciar este proceso de investigación y transformación. "La idea de este tipo de relevamientos es que permitan que la política pública integral vaya redireccionando hacia la erradicación del alejamiento de bebés y niños pequeños del ámbito no familiar", expresó Marta Pesenti, quien forma parte del Consejo Asesor de RELAF.
Y remarcó: "Ya está demostrado que en la primera infancia el alojamiento en ámbitos no familiares generan una despersonalización y deja secuelas".
Por su parte, RELAF tiene como objetivo promover y acompañar políticas de desinstitucionalización y transformación del cuidado alternativo para garantizar el cumplimiento del derecho a la convivencia familiar y comunitaria de todos los niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe.
"Es un honor que UNICEF y RELAF hayan seleccionado a nuestro organismo para realizar este trabajo de investigación, este tipo de encuentros nos sirven para potenciar el alcance de nuestros programas" dijo Roxana Méndez, titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
Este proceso también integra a quienes hayan sido o sean Familia Solidaria para recolectar información sobre experiencias propias. "Los procesos son dinámicos y debemos estar en estudio permanente ya que el sistema debe ajustarse a las necesidades del niño y no al revés", agregó Pesenti.
Leé más
Descontarán los días no trabajados a docentes y se inició sumario al gremio
Senasa explicó cómo son los entierros sanitarios por Gripe Aviar: dónde se realizan
Elecciones: los postulantes podrán usar sus apodos en las boletas
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario