Una semana más de receso
Se confirmó que el retorno a las aulas por parte de los alumnos se producirá el lunes 3 de agosto. Se intensificarán las medidas de prevención.
Después de un receso extenso debido a la propagación de la gripe A, los alumnos volverán a clase el próximo 3 de agosto. Una semana después de lo programado inicialmente, tal como lo había adelantado La Mañana de Cipolletti unos días atrás. La determinación fue tomada en el mediodía de ayer, durante una reunión del Comité de Salud.
Por su parte, Educación conjuntamente con UNTER, estableció un cronograma de trabajo. El próximo lunes 27 de julio, los porteros deberán presentarse en los establecimientos para comenzar con la limpieza de los mismos. Al mismo tiempo recibirán un instructivo para conocer el modo en que deben manejarse en el contexto de la pandemia.
El 29 de julio volverán a su función directores y supervisores, ellos se encargarán de recibir los instructivos que serán materia de trabajo al día siguiente. Los docentes deberán presentarse en las escuelas el 30, para trabajar con la información que envíe conjuntamente Salud y Educación. En la misma constan nociones sobre los procedimientos a seguir en el aula, durante la propagación de la gripe A, por ejemplo el uso de un jabón individual.
A su vez el Ministerio de Educación en conjunto con UNTER, y los docentes en sus escuelas, trabajarán sobre la adecuación de contenidos a raíz de los días perdidos. “Debemos resaltar que frente a la pandemia estamos todos juntos trabajando mancomunadamente”, dijo la delegada.
Sin recuperación de días
Una vez que se difundió la decisión de la postergación de una semana el inicio de clases, Marcelo Nervi, secretario general de la UNTER Consejo Central manifestó que se había pensado en esa posibilidad y que había sido escuchado el informe de Salud. Además explicó que la prioridad en Educación, en este contexto, estaba vinculada a los temas de enseñanza.
“Trabajaremos con el Ministerio de Educación sobre la adecuación de contenidos, porque no se puede hablar nada de recuperación de los días que nos quedan”, sentenció Nervi. “Hay que readecuarlos, lamentablemente, hay que precisar cuales son los más importantes para desarrollar durante este tiempo y cuales son los complementarios. Es algo que se hace complicado para una programación educativa pero se deberá trabajar en el transcurso de esta etapa”, añadió el gremialista.
En otro orden, en el plano local, para hoy, al mediodía, está prevista una nueva reunión del Comité de Crisis de la Salud local, en el que se viene siguiendo todo lo concerniente a la evolución de la gripe A en Cipolletti.
Ayer, María Luz Riera, integrante del Comité, indicó que no se registraron nuevas confirmaciones de pacientes positivos de padecer la enfermedad, ni, tampoco, decesos sospechosos de estar relacionados con la epidemia.
Expresó que en el encuentro de hoy se analizará la prolongación del receso escolar para los alumnos del sistema educativo provincial. Y también la necesidad de mantener las restricciones a las aglomeraciones en lugares públicos y privados.
Dejá tu comentario