El clima en Cipolletti

icon
20° Temp
34% Hum
LMCipolletti Naftas

Una buena: el martes bajan los combustibles

El precio de la nafta disminuirá un 22% en la Patagonia, mientras que el gasoil caerá un 12 por ciento.

Una buena para los cipoleños: el martes bajará el precio de los combustibles. La disminución será del 22% para las naftas y del 12% para el gasoil.

La ley que extendió la rebaja de los combustibles en toda la Patagonia, el distrito mendocino de Malargüe y el partido bonaerense de Patagones fue promulgada ayer al publicarse en el Boletín Oficial.

Te puede interesar...


Esta norma, que había sido sancionada en la Cámara de Diputados a comienzos de mes, establece la modificación del impuesto a la transferencia de los combustibles (ITC).

A partir del martes, entonces, el beneficio de la rebaja de precios comprenderá a Río Negro, Neuquén, La
Pampa, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, la Antártida Argentina y las Islas del Atlántico Sur, además de los mencionados distritos de Mendoza y Buenos Aires.

Según se consigna en la misma ley, el objetivo de esta iniciativa es una ventaja histórica que la región perdió en la década del 90, cuando al sur del paralelo 42 se pagaba un precio diferencial mediante un subsidio del Estado nacional.

Durante el debate en el Congreso, los impulsores de la norma explicaron que la misma "ayudará a compensar los altos costos de producción en las cuencas petroleras, de donde se extrae el 90 por ciento de los hidrocarburos del país, incluidos los no convencionales, que precisan grandes traslados de materiales".

El último lunes, horas después del histórico ballotage que consagró a Mauricio Macri como futuro presidente, el precio de los combustibles registró una nueva suba sorpresa, en este caso del 4,5%. Pero a partir del primero de diciembre llegará el alivio para los automovilistas.

¿Cómo quedarán los precios?
El litro de nafta súper pasará de $13,65 a $10,64, mientras que la Infinia caerá de $15,06 a $11,74. En el caso del gasoil, el salto cuantitativo será más leve aunque no para despreciar. El común pasará de $12,52 a $11,01, mientras que el Euro bajará de $10,02 a $10,93.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario